De la igualdad ante la ley sentencia T-214/99

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorMedina Bermúdez, Wilmer
dc.date.accessioned2022-08-23T14:29:12Z
dc.date.available2022-08-23T14:29:12Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractColombia es un Estado Social de Derecho de acuerdo con lo dispuesto en la Carta política y el poder soberano radica en el pueblo, prima el factor general sobre el particular. Esa condición de Estado Social de derecho impone la guarda de las garantías constitucionales de las personas en nuestro país, maxime1 cuando esas mismas garantías se refieren a la igualdad de derechos que tienen los ciudadanos ante la ley. Este ensayo hace parte de la sentencia " T-2 14 de 1999" de la Corte Constitucional, que hace referencia a un hecho de violación del derecho de igualdad, el cual fue llevado a la acción de tutela, contando con el concepto favorable de la Honorable Corte.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/10641
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerechospa
dc.subjectIgualdadspa
dc.subjectDerecho constitucionalspa
dc.titleDe la igualdad ante la ley sentencia T-214/99spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
2.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones