Prevalencia del tabaquismo y dependencia de la nicotina como factor de riesgo de enfermedad cardiovascular en los conductores de la empresa Transportes Diaz de la ciudad de Barranquilla durante los años 2005 - 2006

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006

Autores

Forero Macea, Mayerlin Mildred
Galvis Ortega, Susana Margarita
Orsinis Diaz, Yaira Esther

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

El consumo de tabaquismo ha aumentado considerablemente en todas partes del mundo durante la segunda mitad del siglo pasado, transformándose en una de las principales causas de muerte anticipada y evitable y se ha asociado a la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, laringe, boca y enfermedades obstructiva pulmonar crónica. El propósito de la elaboración de esta investigación es que sea utilizada para la profesión de la salud en convenio con la Universidad Simón Bolívar como base para el desarrollo de las actividades de promoción de salud y prevención de las enfermedades cardiovasculares causadas por el consumo del tabaco y dependencia de la nicotina; con el fin de lograr el mejoramiento de la salud, bienestar y calidad de vida de los conductores. Este aporte contribuirá a un mejor desempeño profesional de fisioterapia que le permitirá obtener una base de datos con información para las futuras investigaciones, que contribuyan a fortalecer nuestra disciplina y enriquezca la cultura investigativa de la Universidad Simón Bolívar.

Descripción

Palabras clave

Hábito de fumar, Fisioterapia, Enfermedad cardiovascular, Fumadores pasivos, Contaminación, Cigarrillos, Nicotina, Enfermedades de los pulmones

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones