La lesión enorme y el justo precio en la legislación civil colombiana
Cargando...
Archivos
Fecha
1990
Autores
Manotas Cabarcas, Jose David
Palis Pestana, Hernán Alfonso
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Vender y comprar, aparece a los ojos de los ciudadanos
ajenos a los conocimientos jurídicos como un hecho simple,
sin trascendencia, en. el que una persona libremente transfiere
un bien mueble o inmueble a otra, a cambio de una
cantidad de dinero convenida entre las dos partes; sin
embargo, cuando una persona comienza a estudiar y a comprender
la importancia del hecho, y empieza a estudiar
los orígenes, las causas y las consecuencias de cada
uno de los actos de los individuos y sus connotaciones
jurídicas, entonces las causas no parecen tan fáciles
y se convierten en verdaderos líos jurídicos.
Así ocurrió con este tema que escogimos como trabajo
de investigación; primero fue escuchar aquella afirmación
categórica según la cual la autonomía de la voluntad
de los contratantes, constituye la base esencial de nuestro
régimen en materia de contratos.
Descripción
Palabras clave
Derecho civil