Igualdad sucesoral

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorAlvarado, Raimundo
dc.contributor.authorÁvila Pinto, Paulina
dc.date.accessioned2021-10-29T13:32:27Z
dc.date.available2021-10-29T13:32:27Z
dc.date.issued1985
dc.description.abstractLa familia considerada como la célula social por excelencia, el estado debe brindarle la debida protección, siendo esta no solo jurídica social y económica. En el campo jurídico, esa protección se vino desarrollando en relación al logro de la igualdad de los hijos considerando que si ellos venían al mundo en situación de desventaja y sin culpa alguna, era necesario obligar a los padres, indemnizar de laguna forma ese daño, aunque fuera parcialmente. La legislación sobre la protección de los hijos naturales se fue desarrollando por etapas en donde muchas veces se les quiso dar alguna sustitución de ventaja y no siempre se logró, fue así como el primitivo código civil la herencia se daba a los hijos legítimos y si existían hijos naturales, a estos se les daba una quinta parte, las cuatro restantes era para los legítimos. Para corregir esto se dictó la ley 57 de 1887, aquí la herencia se divide en dos mitades una para los legítimos y la otra para dividirla por partes iguales entre los legítimos y naturales; de esta forma el natural nunca recibirá más que el legítimo. Luego con Le Ley 153 de 1887 se vio anulado todo derecho sucesoral del hijo natural cuando concurría con los hijos legítimos. Después La Ley 45 de 1936, aquí La herencia se reparte entre hijos Legítimos y naturales pero La cuota del natural era la mitad de la del legítimo.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/8848
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerecho Civilspa
dc.subjectSucesionesspa
dc.subjectDerecho Sucesoriospa
dc.titleIgualdad sucesoralspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
5.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones