La posesión

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorAraque Moreno, Ninfa
dc.contributor.authorLara Ojito, Leydis
dc.date.accessioned2022-05-10T21:39:19Z
dc.date.available2022-05-10T21:39:19Z
dc.date.issued1998
dc.description.abstractEn el presente ensayo analizaremos a fondo el modo de adquirir el dominio a través de la prolongada posesión en concepto, o con animo de señor y dueño. Conocida es hoy esta figura jurídica como "prescripción adquisitiva" antes conocida como usucapión. Retomando el tema analizarnos la posesión en sus antecedentes históricos en Roma y la posesión en la legislación colombiana, sus elementos esenciales que son (corpus y animus). Hay que tener en cuenta un aspecto muy importante para ejercer la posesión sobre un bien. El posedor tiene que obrar con buena fe, por que si es posedor de lama fe o por medios fraudulentos pierde la posesión de dicho bien.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/9664
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialeseng
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerechospa
dc.subjectPosesiónspa
dc.subjectDerecho civilspa
dc.titleLa posesiónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones