Percepción y prácticas de las madres sobre el síndrome diarreico agudo en el barrio Limón de Barranquilla (Atlántico) - 2013

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Autores

Acosta Moreno, Jonathan
Martínez Valdés, Andrés
Mojica Recuero, Lina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

Es importante desarrollar un trabajo investigativo sobre la diarrea aguda en niños menores de cinco años porque una de las causas que mayor impactan en este problema es la percepción errada que tienen las madres con respecto al concepto de diarrea y las practicas con las que manejan dicho problema ya que hoy en día no se tiene una idea clara acerca de la enfermedad como tal, así como de sus síntomas y su manejo en casa. En los estratos sociales más bajos y en las zonas rurales se presentan muchas irregularidades en cuanto a qué debe hacerse cuando un niño o una niña se sospecha que padece diarrea, ya que estas personas optan por tratamientos no muy convencionales como por ejemplo: acostar a los niños en la arena, darles bebidas a base de agua de manzanilla, brindarle jugos que impidan que sigan realizando deposiciones como guayaba, pera, manzana, entre otros; sin ofrecer los resultados esperados. Las cifras de casos de diarrea se presentan con mayor frecuencia en los países en vía de desarrollo. En Colombia esto se ve más específicamente en los barrios marginales y que pertenecen a los estratos socioeconómicos más bajos. En este grupo poblacional, además de las causas mencionadas anteriormente, se ven otros factores que están ligados al sitio donde vivan esas personas, como los malos hábitos alimenticios, la mala higiene y la manipulación inadecuada de los alimentos a consumir, así como de los utensilios que se usan para la preparación de estos. Esto debido a la falta de conocimiento por parte de las madres para manejar episodios diarreicos, es por ello que necesitamos concientizar a las madres e instruirlas sobre la importancia del uso generalizado de Soluciones de Rehidratación Oral (SRO), de lactancia materna, de una mejor nutrición, de un mejor estado sanitario e higiene y la importancia de la vacunación contra el sarampión.

Descripción

Palabras clave

Síndrome diarreico agudo, Manejo en casa

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones