La propiedad intelectual-derecho de autor en la legislación del comercio electrónico y delito informático
Archivos
Fecha
2001
Autores
Manrique Fernández, Edwin Honorio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Las creaciones del intelecto, y aquellas relacionada con su divulgación y difusión, en cuanto bienes inmateriales han sido agrupados para efectos jurídicos, en los denominados derechos de propiedad intelectual, los cuales, a su vez, comprenden los derechos de propiedad industrial y los derechos sobre descubrimientos científicos, así como otras formas y manifestaciones de la capacidad creadora del individuo. El de autor, en los países de vieja tradición jurídica latina como es el colombiano, es un concepto complejo y bien elaborado, en el que ocurren las dos dimensiones que hoy por hoy se le reconocen esenciales: la primera, la que se traduce en el derecho personal o mora, que nace con la obra misma, como consecuencia del acto de creación y no por reconocimiento de autoridad administrativa, ellos son extrapatrimoniales, inalienables, irrenunciables y, en principio, de duración ilimitada, pues están destinados a proteger los intereses intelectuales el autor y respecto de ellos el estado concreta su acción, garantizando el derecho que le asiste al titular de divulgar su obra mantenerla en la esfera de su intimidad, de reivindicar el reconocimiento de su paternidad intelectual sobre la misma, de exigir respeto a la integridad de su obra y de retractarse o arrepentirse de su contenido.
Descripción
Palabras clave
Informática, Delitos por computador, Comercio electrónico, Derechos de autor, Legislación