Dimensión histórica durante el periodo post-frentenacionalista
Cargando...
Archivos
Fecha
1998
Autores
Gamarra Paternina, Edwin
Devia Álvarez, Rabin
Jiménez Aragón, Juan
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Al iniciar esta investigación no supimos que fuera ser tan exigente y laboriosa. El tema Se agrandaba a medida que nos compenetrábamos en él y lo escrito que hoy organizamos Son apenas una pequeña información recogida. Hemos dejado una porción importante de lo que hemos logrado reunir. Iniciamos este estudio con Alfonso López Michelsen con el cual se desarrolló un Periodo de nuestra historia conocido con el nombre de periodo de transición, ya que con Esto se iniciaría un nuevo régimen político en el que los Colombianos tenían muchas Expectativas ya que se trataría de cambiar la situación de los estratos medios de la Población, se trataría de imponer una política neoliberal. Siguiendo este estudio y presentación de este daremos a conocer los aportes del Doctor Julio César Turbay Ayala, quien trataría de una forma y otra la política iniciada por el gobierno anterior. Se resalta también la labor de Belisario Betancourt Cuartas, quien con su llamado gobierno "cambio con equidad" quiso dar un vuelco a las esferas político-económico social del país. Para terminar este estudio monográfico se mostrará todo el desarrollo del gobierno del Dr. Virgilio Barco Vargas, quien con su llamado Plan Economía Social" favoreció en una mínima parte a la sociedad menos acogida dentro del capitalismo. Las deficiencias de este trabajo serán subsanadas por algunos de los miembros del equipo de historiadores de la Universidad.
Descripción
Palabras clave
Ciencias Sociales, Disertaciones académicas, Investigaciones