La mujer colombiana en nuestra legislación penal

Cargando...
Miniatura

Fecha

1994

Autores

Arce Nader, Jean Paul
Niebles Viana, Cristian
Pérez, Alfredo Miguel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de Jurídicas y Sociales

Resumen

Esta obra narra las injustas penalidades a que ha si do sometido el maravilloso ser "la mujer", en los diferentes estadios socio-jurídicos en la historia de la humanidad. A través de un concienzudo análisis tengo osadía en afirmar, contradiciendo a Schopenhauer, que la mujer al igual que el hombre también está apta para realizar trabajos de inteligencia, esto, no es simple, un mero trabajo, sino que constituye un medio para la investigación de generaciones futuras, prototipo de hombres que serán más intelectuales que nosotros; porque los hombres de hoy se han interesado poco de la situación, ya que desde la época del paraíso terrenal, por el simple hecho de pecar se le ha considerado injustamente inferior ante el hombre, hecho que se contradice con la realidad de lo que es ella.

Descripción

Palabras clave

Derecho, La mujer, Legislación penal

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones