Apertura económica y desempleo

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Florián José
dc.date.accessioned2023-02-13T19:57:36Z
dc.date.available2023-02-13T19:57:36Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractEn Colombia, la tasa de desempleo suele ser utilizada como argumento para emitir diagnósticos sobre la salud económica del país y, sobre todo, para señalar los defectos o bondades de las políticas económicas que aplica el gobierno de turno. La Apertura Económica, según sus planteamientos, pretendió agilizar la economía, vigorizar la industria y generar empleo, al tiempo que ubicaba al industrial colombiano en condiciones de competir exitosamente en los mercados internacionales. Demasiadas bondades para una sola medida, tocaría decir y, sobre ello, versa el presente ensayo, en el que se pretende proyectar una visión generalizada de la situación actual del país, cuando ya ha transcurrido casi una década desde la puesta en vigencia de la mencionada medida económica.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11845
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectApertura económicaspa
dc.subjectDesempleospa
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectMercado laboralspa
dc.titleApertura económica y desempleospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaEconomíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
610.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones