Manual de intervención fisioterapéutica en niños con autismo con edades comprendidas desde los 18 meses hasta los 5 años

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorBeleño Escalante, Katiana
dc.contributor.authorBolívar Molina, Wilfrido
dc.contributor.authorContreras Castro, Dina
dc.contributor.authorGarcía Bolaño, Andrea
dc.contributor.authorGutiérrez Lara, Leibis
dc.date.accessioned2024-01-30T14:09:13Z
dc.date.available2024-01-30T14:09:13Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl Autismo es un trastorno de etiología desconocida, con manifestaciones heterogéneas en torno a tres grandes categorías diagnosticas: alteración en la interacción social, alteraciones en el lenguaje y la comunicación y patrones de comportamiento intereses o actividades restringidos y estereotipados. Su curso es crónico, pero con unas peculiaridades evolutivas propias y fluctuantes y en el tiempo conforme avanza el desarrollo. Este Manual es una forma de relacionarnos y abrir un nuevo campo en el Autismo sobre todo en el área de Fisioterapia y de conocer más a fondo el manejo fisioterapéutico realizado en estos niños para llenar el vacío que existe en la sociedad sobre el conocimiento de este Síndromespa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13953
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAutismospa
dc.subjectIntervenciónspa
dc.subjectSintomatologíaspa
dc.subjectFisioterapiaspa
dc.subjectSíndromespa
dc.titleManual de intervención fisioterapéutica en niños con autismo con edades comprendidas desde los 18 meses hasta los 5 añosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesDolz, I.; Alcantud, F. Atención temprana e intervención con trastornos generalizados del desarrollo”spa
dcterms.referencesBASES DE UN PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA PARA TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA; Propuestas del Seminario de Formación en TEA (Trastornos del Espectro Autista) de la Asociación Autismo Sevilla; María Gortázar Díaz. http://www.carm.es/ctra/cendoc/doc-pdf/web/web-0023.pdfspa
dcterms.referencesMartín Diez, Ascensión. XV Documento: Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría. SEFIP; El Posicionamiento del fisioterapeuta pediátrico ante las dificultades que presentan algunas familias. Fisioterapeuta y psicomotricista del CDIAP de Mollet del Valles. Barcelonaspa
dcterms.referenceshttp://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-temprana/elPosiciónamientofisioterapeutapediatrico.pdfspa
dcterms.referencesLa Equinoterapia en el tratamiento de la Discapacidad infantil; Dr. Luis Pérez Álvarez - luisp@finlay.cmw.sld.cu;spa
dcterms.referenceshttp://www.cadenagramonte.cubaweb.cu/proyecto_esperanza/articulos/equinoterapia_en_discapacidad.htmspa
dcterms.referencesLópez Méndez, Francisco. Concepto y metodología de la atención y estimulación temprana. Modelos de intervención.spa
dcterms.referencesCastilla Gutiérrez, Noemí. Programa psicopedagógico en el medio acuático para personas con autismo: experiencia práctica.spa
dcterms.referencesRetraso psicomotor; Verdú Pérez M. A. Alcaraz Rousselet; http://www.arsxxi.com/pfw_files/cma/ArticulosR/NeurologiaSuplementos/2008/03/119030800020008.pdfspa
dcterms.referencesREVISTA DIGITAL “PROGRAMAS”. Nº 1 – ABRIL 2008; CEP DE ALBACETE ISSN: 1988-7922; http://www.abceps.es/revistacepspa
dcterms.referencesRomera, Sonia. La Terapia Asistida Con Caballos Para Personas Con Trastorno Generalizado Del Desarrollo (Autismo); Maestra de Educación Especial, Especialista en Reeducación por la Equitación, Universidad Complutense Madrid. , Coordinadora del Postgrado de Equitación Terapéutica de la Universidad de Vic., Directora del Centro Hípico Adaptado Mas Aragó. Santes Creus. Tarragona http://www.masarago.com/pdf/autismo.pdfspa
dcterms.referencesBuenaventura, Marta. Bielsa, Ana. La Reeducación Psicomotriz; - Ana Bielsa; http://www.familianova-schola.com/files/Reeducacion_psicomotriz.pdfspa
dcterms.referencesRevista de Neurología, neurología.com; Publicado por Rosina Uriarte; http://psicopedagogias.blogspot.com/2008/07/estimulacin-multisensorial.htmlspa
dcterms.referencesMurcia, Arnaiz. Autistas “Las Boqueras”, 1995; Tortosa, 2003.spa
dcterms.referencesHistoria De La Deficiencia Motórica - c.e.s. don bosco; Universidad Complutense. Madrid. Curso 1999/200; http://www.fejidif.org/Herramientas/cd/herramientas%20de%20trabajo/Documentos/historia/historia%20de%20la%20deficiencia%20motorica.pdfspa
dcterms.references¿Piensas que tu hijo puede ser autista? Cuestionario para detección de riesgo de autismo a los 18 Meses; Dra. Lilia Negrón; Centro de Diagnóstico y Tratamiento para Autismo Sociedad Venezolana para Niños y Adultos Autistas (SOVENIA) (lnegron@cantv.net); http://www.dynabizvenezuela.com/images/dynabiz/ID3749/siteinfo/CHAT.pdfspa
dcterms.referencesCorraliza Pérez, Carmen. Zander, Eric. (2005). Introducción al autismo: Titulo del original: Introduktion om autism;spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaFisioterapiaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones