Revisoría fiscal frente a la auditoria integral
Archivos
Fecha
1998
Autores
Vanegas Solano, Luis
Mendoza Ballesteros, Lena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Motivo de preocupación para la Contaduría Pública y, de la manera especial, para
]os profesionales que actúan como Revisores Fiscales, el hecho que las Auditorias
Tradicionales pierden cada vez más terreno ante los constantes cambios
económicos, tecnológicos y socioculturales que afronta el hombre de hoy, pero de
manera significativa el avance tecnológico con el cual operan y se desarrollan las
empresas modernas. No obstante que las normas de Auditoria generalmente
aceptadas (NAGA) se ha propagado por el mundo entero y son conocidas y
entendidas por la facilidad corno están presentadas, las actividad de auditar
actualmente, exige estrategias acordes con la evolución del entorno y el pensamiento
moderno. Para ejercer la auditoria integral, no podemos desconocer la necesidad de parámetros
y normas que deben ir más allá de la fiscalización, un análisis en este aspecto nos
hará reflexionar sobre su manejo. No podemos, a través de proyectos de ley
pretender dar un vuelco a la profesión y, de manera especial a la Revisoría Fiscal
tratando de fijar ambiciones que pueden desbocar en insatisfacciones e
inconformidades para los usuarios de nuestros servicio.
Descripción
Palabras clave
Contabilidad, Contaduría pública, Revisoría fiscal