Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.advisorKarla Maldonado
dc.contributor.authorMendoza Carreño, María del Pilar
dc.date.accessioned2020-08-28T01:24:08Z
dc.date.available2020-08-28T01:24:08Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente escrito está basado en la trabajo de investigación formativa II, llevada a cabo en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. El sustento teórico tuvo en cuenta la teoría de la nueva economía, la teoría de las necesidades humanas de Max Neef (1993) desde el punto de vista laboral, la teoría de redes de apoyo de Claudia Pedone (2008), con una investigación cualitativa, diseño fenomenológico y paradigma interpretativo, población y muestra de 15 migrantes del país vecino (Venezuela). Los resultados fueron los siguientes: el primer capítulo el cual es denominado ‘‘Habilidades sociales de los migrantes de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017`’, el cual arrojó la categoría Afecto y Habilidades, en el cual se evidencia el tipo de relaciones familiares que poseen los migrantes y las habilidades que gozan para el desempeño laboral. En el segundo capítulo ‘‘Situación económica actual de los Venezolanos migrantes en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017’’, el cual arrojó las categorías Status Social, Ingresos y Empleo, en el cual se evidencia el status académico que poseen los migrantes, cuáles son sus ingresos laborales y el empleo que tienen actualmente. En el tercer y último capítulo el cual es denominado ‘‘Redes de apoyo con las que cuentan los migrantes de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017’’, el cual arrojó la categoría Redes de Apoyo.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/6385
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRedes de apoyospa
dc.subjectEntorno familiarspa
dc.subjectRelaciones familiaresspa
dc.subjectMigrantesspa
dc.subjectEconomíaspa
dc.titlePerfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencescasilimas. (2002). Retrieved from http://epistemologia- doctoradounermb.bligoo.es/media/users/16/812365/files/142090/INVESTIGACION_CU ALITATIVA.pdfeng
dcterms.referencesCasilimas, C. A. (n.d.). investigacion cualitativa. ARFO Editores e Impresores Ltda.spa
dcterms.referencesGiddens, a. (n.d.). sociologia . alianza. Retrieved from https://es.slideshare.net/heae2002/anthony-giddens-sociologia-7364054spa
dcterms.referencesleon, a. m. (n.d.). dialnet. Retrieved from file:///C:/Users/MABEL/Downloads/Dialnet- TeoriasYConceptosAsociadosAlEstudioDeLasMigracione-4391739%20(1).pdfspa
dcterms.referencespereyra, l. (2007). Retrieved from http://ief.eco.unc.edu.ar/files/workshops/2007/09oct07_lilipereyra_work.pdfspa
dcterms.referencessampieri, r. h. (n.d.). metodología de la investigación .spa
dcterms.referencesRevista Migración y Desarrollo, Vol. 1, No. 1,spa
dcterms.referencesAruj, R. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica.spa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (2003). Ley 823 del 10 de julio de 2003. Diario Oficial No. 45.245 del 11 de julio de 2003.spa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (2011) Ley 1468 del 30 de junio de 2011. Diario Oficial 48116 de junio 30 de 2011.spa
dcterms.referencesGobierno Nacional de Colombia. (1950). Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950. Diario Oficial No. 27.407.spa
dcterms.referencesGobierno Nacional de Colombia. (2013). Decreto 1930 del 6 de septiembre de 2013. Diario Oficial No. 48.910 de 11 de septiembre de 2013spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
931.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF.pdf

Colecciones