Cuentas de orden fiscales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Autores

Isaac Mendoza, Yeily Danelli
Padilla Quesedo, Brenda

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

La entrada en vigor de los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia regulados en el Decreto 2649 de 1993, consolida definitivamente la separación e independencia entre las normas contables y fiscales. El artículo 44 del mencionado decreto declara expresamente dicha autonomía al definir las cuentas de orden fiscal como instrumento de registro de "las diferencias de valor existentes entre las cifras incluidas en el Balance General y en el Estado de Resultado, y las utilizadas para las declaraciones tributarias, en forma tal que una y otras puedan conciliarse". En el artículo 136 del 2649, al conceptuar que los principios de contabilidad generalmente aceptados priman y deben aplicarse por encima de cualquier otra norma, y luego en el inciso 3 del mismo artículo indica que cuando normas distintas e incompatibles con los principios de contabilidad generalmente exijan el registro contable de ciertos hechos, estos se harán en cuentas de orden fiscales o de control según corresponda.

Descripción

Palabras clave

Normas de contabilidad, Normas fiscales, Balance general, Plan Único de Cuentas

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones