La intervención económica basada en la negociación, conciliación y arbitraje
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Garrido Hernández, Alexander
Vásquez Indapiz, Álvaro J.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
La difícil situación de orden económico, político, social, de inseguridad y violencia Que le ha tocado enfrentar al país, ha golpeado duramente al sector real de la Economía presentando un panorama bastante critico que se puede traducir en los Siguientes problemas : Un número creciente de empresas entradas en concordatos, Liquidaciones obligatorias y las que sobreviven se ven abocadas a numerosas Dificultades con la consecuente reducción en las ventas y utilidades y lo más grave Una fuerte caída de generación de empleo. Esta situación financiera que se presenta ha provocado el cierre de pequeñas, Medianas y grandes empresas, que dejaron de generar miles de empleos directos e indirectos. El considerable incremento en la inversión y el gasto que se presentó en la mitad de esta década fue financiado en su mayoría con endeudamiento que excedió la capacidad real de pago de las entidades y deterioró las situación financiera tanto del sector público como del sector privado dejando en difícil situación financiera a Nuestra industria y sus diferentes sectores ; si analizamos los estados financieros De los establecimientos de crédito se agudizaron con la crisis que durante 1997 y 1998 afecto a las economías emergentes, con la ca ida en los precios de los Principales productos de exportación con la persistente reducción en la demanda Tanto en términos reales como nominales que se ha registrado en los tres últimos Años con las altas tasas de interés que se presentaron durante 1998 la economía Se nos calló a los más bajos niveles.
Descripción
Palabras clave
Administración de empresas, Intervención económica, Ley 100 de 1993