Beneficio especial de auditoría

Miniatura

Fecha

2001

Autores

Iriarte Benavides , Liliana Patricia
Zarate Amaya, Milenis María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

El gobierno nacional expidió la ley 633 del 29 de diciembre del 2000, el cual le corresponde legislar en materia de impuestos y para ello ha compilado una gama de normas tributarias que versan sobre la forma cómo deben presentar o rendir informes los contribuyentes para liquidarles los impuestos respectivos, y sobre como contribuir eficazmente con el desarrollo económico y social del mismo. Mediante la acción de fiscalización la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales detecta aquellos contribuyentes que evaden sus impuestos o que presentando su declaración tributaría no lo hacen en su totalidad (elusión), mostrando inexactitud por la omisión de ingresos1 por creación de gastos inexistentes, por no declarar bienes poseídos en el exterior o cualquier otra forma de evasión establecida por la DIAN, determinados por índices de auditoría, cruces de información o denuncias. Por esta razón el Estado ha creado el Beneficio Especial de Auditoria como un incentivo para aquellos contribuyentes que en la declaración sobre la renta del año gravable 2000 omitieron activos en la moneda extranjera poseídos en el exterior a 31 de diciembre de 1999 El propósito general es mostrar en que consiste el Beneficio especial de Auditoria establecida por la ley 633 del 29 de diciembre de 2000. Explicar Claramente que contribuyentes tienen derecho al Beneficio. Dar a conocer los requisitos y plazos para acogerse al beneficio.

Descripción

Palabras clave

Auditoría, Normas tributarias, Fiscalización, Contribuyentes

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones