Evaluación del potencial antitumoral del ditelureto de difenilo en líneas celulares de glioblastoma y un enfoque molecular, terapéutico del cáncer colorrectal
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Sánchez Silvera, Zaira María
Puccini Jiménez, Liseth Carolina
Silvera Rada, Ricardo José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Resumen
El cáncer sigue siendo una causa importante de muerte en todos los países del mundo. La
Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha estimado
recientemente que 7 ,6 millones de muertes en el mundo se deben a esta enfermedad, y se
estiman 12,7 millones de nuevos casos por año, por lo que en la actualidad esta enfermedad
es considerada un grave problema de salud pública El glioblastoma multiforme (GBM) es
un tipo de tumor primario (gliomas) del sistema nervioso central, considerado el más
común y agresivo, de hecho es clasificado por los oncólogos como uno de los mayores
desafíos en oncoterapia. El pronóstico para pacientes es limitado, incluso después de la
terapia quirúrgica seguida de radioterapia y la quimioterapia con temozolamida (TMZ). Las
células GBM presentan resistencia intrínseca a la apoptosis, sin embargo, son sensibles a la
inducción de la senescencia, la autofagia y catástrofe mitótica. El ditelureto de difenilo
(DPDT) es un compuesto orgánico de teluro. Es un intermediario importante en las
reacciones de síntesis orgánica en determinados fármacos que contienen telurio. Este
compuesto ha sido estudiado por sus propiedades toxicológicas y farmacológicas con el fin
de desarrollar nuevos fármacos organotelurados. DPDT no es genotóxico, ni citotóxico a
concentraciones de menos de 1 μmol en células V79.
Por otra parte, tiene potencial antigenotóxico y anti-mutagénico in vitro. Pensando en una
aplicación clínica, el objetivo de este trabajo es evaluar in vitro, el potencial antitumoral
(citotoxicidad, daño en el ADN, señalización/expresión y muerte celular) por la exposición
a DPDT en líneas de GBM. Puesto que las células cancerosas son resistentes a la muerte
celular y dado que un único compuesto modula generalmente más de un mecanismo
celular, es importante tener en cuenta estas interacciones para desarrollar alternativas para
sensibilizar a las células de cáncer y mejorar la eficacia terapéutica. Desde otra perspectiva
y anexo a la dimensión de este trabajo, nos posibilita comprender las bases moleculares que
permiten que se dé la expresión de mutaciones o alteraciones en diversos genes y se
generen los diferentes tipos de cáncer, así como analizamos el desarrollo del cáncer
colorrectal por la alteración de los marcadores tumorales que definen su progresión.
Descripción
Palabras clave
Cáncer, Ditelureto de difenilo, Glioblastoma multiforme, Daño al ADN, Mutaciones, Cáncer colorrectal, Marcadores tumorales