Interés jurídico y oportunidad del cónyuge de atacar actos simulados del consorte

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Autores

Ahumada Hoyos, Nayib

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Para tener una visión clara, especifica y concreta respecto a la oportunidad e interés que le incumbe al cónyuge de demandar actos simulados celebrados por parte de sus semejantes. He querido ilustrar con la respectiva fundamentación doctrinal y jurisprudencia! en el presente ensayo. Con el objetivo de tener información suficiente que sirva de base para el reclamo de los derechos que en muchísimas ocasiones a través del transcurrir del tiempo se han violado, es más cabe anotar que nuestro máximo juez ha tenido pronunciamientos como la sentencia de casación que define lo dispuesto por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué en diciembre 7 de 1981 que esbozaremos con sentido analítico, crítico y profundo en el contexto principal de dicho ensayo. En primer lugar, en este trabajo se va ana1izar históricamente la simulación como concepto o figura general del derecho civil, teniendo como móviles de esta investigación todas y cada una de las injusticias cometidas contra los miembros de una sociedad conyugal, y que se encuentre un instrumento legal efectivo para la protección de los derechos que le corresponda a los socios de la referida sociedad. Luego, se analiza desde los puntos de vista doctrinario, ¡jurisprudencia! y personal la definición jurídica de simulación para encontrar similitudes y diferencias que nos permitan lucidez suficiente en cuanto a la interpretación y aplicación de la figura jurídica objeto de este trabajo investigativo.

Descripción

Palabras clave

Derecho, Derecho Civil, Simulación

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones