La microempresa del fique como programa comunitario de trabajo social en el Municipio de Morroa Sucre
Archivos
Fecha
1989
Autores
López Martínez, Candelaria
Salcedo Reyes, Judith
Viloria Garay, Edith
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
"La Microempresa de Artesanos del Fique en el Municipio de Morroa, como programa comunitario de trabajo social" es el tema del trabajo de tesis, que nos permitirá obtener el título como Trabajadores Sociales y es una alternativa para la supervivencia del grupo de fiqueros. Este estudio responde a la necesidad de comprender la situación que afronta el grupo de artesanos del fique, frente a un grupo monopolista, acaparadores de la materia prima y el producto final a fin de orientar los y lograr que se integren en una microempresa, para poder contrarrestar la acción de los monopolistas; quienes han mantenido a los fiqueros en las precarias condiciones de vida. La condición de mínima subsistencia en que se encuentran, está generando una desintegración en el grupo de productores, con obvia consecuencia en el aumento del desempleo y agudización en las condiciones de vida de los fiqueros y su familia. Para la realización de esta investigación se hizo uso del Método científico, ya que nos permitió tener una visión objetiva de la realidad social en que se encuentran los fiqueros de Morroa. El trabajo contiene en el primer capítulo, un estudio de las microempresas corno programa de desarrollo comunitario, centrándose especialmente en el "Plan Nacional para el desarrollo de la Microempresa". Se habla de la importancia de la Microempresa y en sus objetivos, políticos, estrategias, categorización y participación de la comunidad. En el segundo capítulo, presentamos las características del Municipio de Morroa, su origen población, ubicación geográfica, situación política, económica y cultural, de salud, de vivienda y de educación.
Descripción
Palabras clave
Trabajo social, Artesanias