Hacinamiento carcelario en Colombia y su incidencia en los derechos humanos de la población privada de la libertad

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorGómez Vahos, Jovany
dc.contributor.advisorHernández, Jihde Tatiana
dc.contributor.authorGutiérrez Mendoza, Guillermo Andrés
dc.contributor.authorOrtiz Velásquez, Charol Daniela
dc.contributor.authorMartínez Gutiérrez, Antonio
dc.contributor.authorRincón Rodríguez, John Anderson
dc.date.accessioned2025-04-10T22:48:18Z
dc.date.available2025-04-10T22:48:18Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl hacinamiento carcelario en Colombia afecta los derechos humanos fundamentales de las personas privadas de la libertad. Esta situación vulnera derechos como el derecho a la salud, a la seguridad, a la dignidad y al acceso a la educación. Las condiciones de hacinamiento conducen a la falta de espacios adecuados, lo que incrementa el riesgo de enfermedades, violencia entre internos y condiciones de vida inhumanas. Además, limita el acceso a programas de rehabilitación y reintegración, afectando negativamente las oportunidades de reinserción social de los reclusos. El Presente análisis académico permitirá tener como base un compendio de información que sirva para la toma de decisiones para la implementación de estrategias para el fortalecimiento y mejoramiento de las condiciones de las cárceles colombianas.spa
dc.description.abstractPrison overcrowding in Colombia affects the fundamental human rights of persons deprived of liberty. This situation violates rights such as the right to health, security, dignity and access to education. Overcrowding conditions lead to a lack of adequate spaces, which increases the risk of disease, violence among inmates and inhuman living conditions. In addition, it limits access to rehabilitation and reintegration programs, negatively affecting the opportunities for social reintegration of inmates. This academic analysis will provide a compendium of information that can be used to make decisions for the implementation of strategies to strengthen and improve the conditions of Colombian prisons.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16468
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSistema penitenciariospa
dc.subjectRehabilitaciónspa
dc.subjectHacinamientospa
dc.subjectSistema judicialspa
dc.subject.keywordsPrison systemeng
dc.subject.keywordsRehabilitationeng
dc.subject.keywordsOvercrowdingeng
dc.subject.keywordsJudicial systemeng
dc.titleHacinamiento carcelario en Colombia y su incidencia en los derechos humanos de la población privada de la libertadspa
dc.title.translatedPrison overcrowding in colombia and its impact on the human rights of the prisoner population
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesArchila Villalobos, J., & Hernández Jiménez, N. (2015). Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia. Misión Jurídica, 8(9). https://doi.org/10.25058/1794600x.105spa
dcterms.referencesABAUNZA FORERO, C.I., MENDONZA MOLINA, M., PAREDES ÁLVAREZ, G., and BUSTOS BENÍTEZ, P. Sistema Penitenciario y Carcelario Colombiano –spcc–. In: Familia y privación de la libertad en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Instituto Rosarista de Acción Social– SERES, 2016, pp. 22-55. ISBN 978-958-738-736-0. http://doi.org/10.12804/se9789587387360spa
dcterms.referencesAriza-Higuera, Libardo José, & Torres-Gómez, Mario Andrés. (2019). Definiendo el hacinamiento. Estándares normativos y perspectivas judiciales sobre el espacio penitenciario. Estudios Socio-Jurídicos, 21(2), 227-258. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7632spa
dcterms.referencesGarcía-Guerrero, J., & Marco, A.. (2012). Sobreocupación en los Centros Penitenciarios y su impacto en la salud. Revista Española de Sanidad Penitenciaria, 14(3), 106-113. Recuperado en 29 de noviembre de 2023, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575- 06202012000300006&lng=es&tlng=es.spa
dcterms.referencesHernández Jiménez, N. (2018). LA RESOCIALIZACIÓN COMO FIN DE LA PENA – una frustración en el sistema penitenciario y carcelario colombiano. Caderno CRH, 30(81). https://doi.org/10.9771/ccrh.v30i81.20034spa
dcterms.referencesHuertas Díaz, SISTEMA PENAL Y HACINAMIENTO CARCELARIO Análisis al estado de cosas inconstitucionales en las prisiones colombianas. REVISTA JURÍDICA DERECHOISSN 2413 – 2810, Volumen 2. Nº 3 Julio – Diciembre, 2015, pp. 15 – 24spa
dcterms.referencesINPEC. (2021). Informe Estadístico Población Privada de la Libertad. INPEC, 27.spa
dcterms.referencesMendieta Pineda, L. M., Molina Carrión, B. M., & Huertas Díaz, O. (2020). Sistema progresivo penitenciario en Colombia: tratamiento y resocialización. IUSTA, 53. https://doi.org/10.15332/25005286.6270spa
dcterms.referencesRomero Tovar, Sigifredo, & García Jurado, Mayra Alejandra. (2021). Prisiones en el siglo XIX colombiano: Un balance historiográfico. Tzintzun. Revista de estudios históricos, (74), 205-237. Epub 04 de octubre de 2021. Recuperado en 10 de mayo de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870- 719X2021000200205&lng=es&tlng=es.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionTendencias del derecho penal desde lo sustancial y lo procesal en el contexto globalizadospa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
119.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
255.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones