Revisión bibliográfica respecto a investigaciones en psicología referentes a la delincuencia juvenil registradas dentro de los sistemas de información académicos en Latinoamérica.

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorVillanueva, Ibeth
dc.contributor.authorBeltrán, Fabiola
dc.contributor.authorDávila, Edna
dc.contributor.authorLópez, Denys
dc.contributor.authorRosanía, Stephanyspa
dc.date.accessioned2024-02-05T20:16:38Zspa
dc.date.available2024-02-05T20:16:38Zspa
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa revisión bibliográfica es un método a través del cual se establece un panorama, lo más completo posible, sobre los conocimientos desarrollados respecto a una variable en específico, bien sea un concepto o una problemática, siendo la revisión bibliográfica un medio a través del cual se presenta el estado actual del conocimiento sobre la delincuencia juvenil a nivel de investigaciones en la psicología. Es así como la presente investigación a través de un método de revisión en la cual se tomaron en cuenta los textos referentes a la delincuencia juvenil a lo largo de la historia, permitiendo establecer un número de referencias a través del manejo de fichas bibliograficas las cuales fueron el instrumento esencial para el desarrollo de la presente investigación, estableciendo unos resultados que se derivan de la exploración y registro de los conceptos a nivel de bibliografía existentes.spa
dc.description.abstractThe literature review is a method through which provides an overview, as complete as possible, on knowledge developed regarding a specific variable, either a concept or problem, since the literature review a medium through which presents the current state of knowledge on youth crime at the level of research in psychology. Thus, this research through a screening method in which we took into account the texts concerning juvenile crime throughout history, creates a number of references through the management of bibliographic records which were the essential instrument for the development of this research, providing results that are derived from the examination and registration of level concepts bibliographyeng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/14056spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDelincuencia juvenilspa
dc.subjectJóvenes infractoresspa
dc.subjectRevisión bibliográficaspa
dc.subjectPsicologíaspa
dc.subjectInvestigaciónspa
dc.subjectJuvenile delinquencyeng
dc.subjectYoung offenderseng
dc.subjectBibliographic revieweng
dc.subjectPsychologyeng
dc.subjectResearcheng
dc.titleRevisión bibliográfica respecto a investigaciones en psicología referentes a la delincuencia juvenil registradas dentro de los sistemas de información académicos en Latinoamérica.spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesAlviar, M (2006), Caracterización, dinámica interna y procesos llevados con algunas familias de los menores infractores o en situación de peligro de los programas despertar-es y proam. Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dcterms.referencesGonzalvo, G (2002) Adolescentes delincuentes: problemas de salud y recomendaciones sanitarias para centros de reforma juvenil. Disponible en http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.resumen?pident=13036920spa
dcterms.referencesGalvis, J. (2003) Perspectiva actual de la violencia juvenil. Consultado el día 4 de Junio de 2008, desde http://caribdis.unab.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/REVISTAMEDUNAB/NUMEROSANTERIORES/REVISTA720/_RT_C3.PDFspa
dcterms.referencesGrajales, T. (2004) Tipos de investigación. Disponible en tgrajales.net/investipos.pdfspa
dcterms.referencesHerrero, M (2003) Adolescencia, grupo de iguales, consumo de drogas y otras conductas problemáticas. Disponible en http://www.injuve.migualdad.es/injuve/contenidos.downloadatt.action?id=412634348spa
dcterms.referencesHernández. R, Fernández. C, Baptista. P,(2003) Metodología de la investigación, Ed Mc Graw Hill.spa
dcterms.referencesIzaguirre, R. (2007) La revisión bibliográfica como paso lógico y método de la investigación científica. Disponible en 193.251.218.9/datas/revista/numeros/volumen%202/numeros2/revis.pdfspa
dcterms.referencesMorales, H. (2002), La Familia: Un Agente Criminógeno?, Consultado el día 5 de Junio de 2008, desde http://www.unisimonbolivar.edu.co/revistas/aplicaciones/doc/168.pdfspa
dcterms.referencesOmonte, A, (2009) Fichas Textuales, Disponible en http://www.mailxmail.com/curso-ciencias-sociales-investigacion-administrativas-academica/fichas-textuales-1-2spa
dcterms.referencesPaulo, L. (2004) Apuntes sobre revisión bibliográfica. Disponible en www.rau.edu.uy/fcs/dts/laurapaulo/clase090605.pdfspa
dcterms.referencesRamos, M. (2003) Como escribir un artículo de revisión. Disponible en http://www.med.unne.edu.ar/revista/revista126/como_esc_articulo.htmspa
dcterms.referencesRodríguez, E (1998) Juventud, violencia y seguridad ciudadana: algunas pistas papa la acción.spa
dcterms.referencesRuiz, J y Crespo C (2005) Perfiles sociodemográficos de sujetos condenados en establecimientos colombianos por agresión sexual a adultos o menores” consultado el día 18 de abril desde www.psicologiajuridica.org/psj225.html - 51spa
dcterms.referencesUniversitat De Valencia. (2006) Búsqueda y revisión bibliográfica. Disponible en nformatica.uv.es/iiguia/2000/IPI/libro/chapter4cgc.pdfspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
435.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones