La forma de medir la liquidez y la rentabilidad el papel del administrador financiero

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorVarela Mattos, Alexander
dc.contributor.authorOspina Berdugo, Alex
dc.date.accessioned2023-07-28T16:04:43Z
dc.date.available2023-07-28T16:04:43Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEn sentido general se sabe que el papel principal del Administrador Financiero es inclinarse por la maximización del valor de la empresa, debe entenderse que esta responsabilidad se logra no solamente generando utilidades, sino a través de otros factores, entre los cuales está las perspectivas de crecimiento futuro a través de nuevos productos y mercados, entendida esta última como una labor que le compete al área de mercadeo. Sin embargo, el Administrador Financiero debe tener habilidades en el manejo de los aspectos relacionados al mercadeo, justamente porque la planeación de las operaciones de la empresa parte de las expectativas del mercado; por lo tanto, el Administrador Financiero debe tener la capacidad de comprender y asimilar todo lo que ocurre en ese ambiente, ya que las decisiones de mercadeo tienen profundas implicaciones financieras. Esto no representa en su totalidad la problemática que debe manejar el Administrador Financiero. De hecho, hay un conflicto más complicado y tiene que ver con dos aspectos que determinan el éxito de una empresa: que sea liquida y a la vez rentable. Es aquí donde entra a jugar el papel del administrador Financiero, el cual debe buscar la mejor forma de hacer una exitosa medición de estos dos aspectos, para determinar cuál debe requerir mayor importancia de acuerdo con su interpretación y uso dentro de la empresa, puesto que una decisión que se tome con miras a solucionar un problema de liquidez puede afectar negativamente la rentabilidad, o viceversa. El presente ensayo tiene como objetivo fundamental dar conceptos que ilustren y que en especial sean útiles para aquellos lectores que debido a su profesión o actividad estén muy familiarizados con la liquidez y rentabilidad de una empresa. La importancia del presente trabajo estriba en su correspondencia a las inquietudes que colman al sector empresarial en los actuales momentos, debido al dinamismo, complejidad, riesgo e incertidumbre del entorno empresarial (ambiente interno, grupos de interés y factores externos), que obligan a permanecer atentos a los cambios que están ocurriendo o los que se asoman que de una u otra manera atentan contra la Liquidez y la Rentabilidad de la compañía.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13007
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLiquidezspa
dc.subjectRentabilidadspa
dc.subjectAdministración financieraspa
dc.titleLa forma de medir la liquidez y la rentabilidad el papel del administrador financierospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones