El concubinato o unión libre frente al derecho
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.author | Cabas Cañate, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2020-09-07T21:06:29Z | |
dc.date.available | 2020-09-07T21:06:29Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.description.abstract | Ha sido mi interés al presentar esta monografía, realizar un estudio detallado de las relaciones concubinarias que se han venido dando a través de la historia. Desde la creación del mundo siempre ha existido la atracción de los sexos y ello conlleva posteriormente la vinculación permanente entre un hombre y una mujer con diversos fines e intereses. Las legislaciones de las distintas partes del mundo siempre han considerado que este tipo de relación hombre-mujer debe ser protegido y regulado en sus mutuos fines por el estado; por ello vemos como se conserva en las distintas partes una unión de sexos amparados por la ley en cuanto hace referencia al matrimonio civil y de otra parte en un aspecto místico, litúrgico y religioso. Observamos también que la iglesia re gula· y bendice estas uniones con el sacramento del matrimonio. Muy a pesar de lo anteriormente expuesto por diferentes circunstancias que se encuentran anotadas en esta monografía la unión entre un hombre y una mujer sin vínculo civil o eclesiástico también se ha dado en bastante proporción lo cual ha tomado como consecuencia que el legislador lo anote o le disponga parte de los códigos para señalar un tratamiento que debe darle a este tipo de unión frente a la ley. Por su parte la legislación Canónica hace sus respectivos estudios y censura a esta forma de vida. Vela la legislación Civil por los intereses de la comunidad, por los intereses de los procreados y por el sostenimiento de las instituciones que pueden ver se afectadas por el aumento de la vida concubinaria a groso modo observarán en el contenido de estos artículos la historia y desarrollo de la vida concubinaria en países europeos, americanos y por supuesto en nuestra propia legislación | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6419 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Derecho Civil | spa |
dc.subject | Libertad Sexual | spa |
dc.subject | Concubianto | spa |
dc.subject | Matrimonio | spa |
dc.title | El concubinato o unión libre frente al derecho | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 4.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format