Movimiento corporal humano en el adulto mayor

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

Se revisaron una serie de investigaciones basadas en el movimiento corporal humano en el adulto mayor encontrándose varios artículos los cuales tratan sobre el nivel de dependencia en el adulto mayor, las caídas en los ancianos, características antropométricas y funcionales en el adulto mayor, ejercicio físico en el anciano, equilibrio en el adulto mayor, las cuales fueron obtenidas a través de la revista Scielo. Por otro lado se consultaron diferentes documentos que estuvieron enfocados en el movimiento corporal humano resaltando la historia, lo cual indica que con el transcurrir del tiempo los pensamientos acerca de la importancia del cuerpo y el movimiento cambia de acuerdo a las circunstancias tales como la física, la Psicología, las ciencias sociales, la fisiología y el estilo de vida. También se encontró la teoría del entrenamiento que explica que para determinar el tipo y cantidad de trabajo físico que va a aplicarse en una persona para lograr el efecto buscado no es solamente cuestión de conocimiento fisiológico sino de una gran cantidad de conocimientos prácticos que explican la mayoría de las teorías fisiológicas que conforman saber hacerlo. Finalmente hallamos información acerca de la temática motricidad y vejez que se manifiesta en la falta de nitidez del movimiento, el empeoramiento de la salud, esto se asocia con los mayores por que se sienten incapaces de aprender y no poseen expectativas para el futuro.

Descripción

Palabras clave

Adulto mayor, Motricidad, Vejez, Movimientos, Alteraciones del movimiento

Citación

Colecciones