Responsabilidad civil de los médicos

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorPalacio Páez, Alberto
dc.contributor.authorCastillo Romero, Richard
dc.date.accessioned2022-08-30T13:36:38Z
dc.date.available2022-08-30T13:36:38Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractSe pueden reconocer distintos tipos de obligaciones, entre ellas las morales, jurídicas, sociales, familiares y personales, todas ellas según su utilidad. Sin embargo, todas tienen en común que siempre corresponden a un derecho. En el entorno de la medicina, se hace uso de la palabra iatrogenia para identificar aspectos relacionados con la responsabilidad de quienes se encargan de proteger la salud. La ciencia es una herramienta del ser humano, pero lo anterior no quiere decir que puede ser maniobrada por quienes tienen a su cargo los conocimientos, y desdeñen la dignidad y, la vida y salud de los que solicitan sus servicios. Como profesionales, los médicos tienen es sus manos una gran responsabilidad por la salud de aquellos a quienes atienden. Sin embargo, en este tipo de responsabilidad y como en cualquier otra, deben concurrir todos los elementos para el éxito de la pretensión. Se puede decir, además, que la obligación que adquiere el médico es de medio", aunque puede haber casos en que el médico asume una obligación de resultado, como en el caso de intervenciones quirúrgicas con fines estéticos. Así, si existiera algún inconveniente y la responsabilidad del médico estuviera comprometida, éste debe demostrar que actuó con buen uso de sus conocimientos y de la misma manera como otro en su situación hubiese actuado, por lo tanto, es indispensable preguntar: ¿Cómo se puede medir el grado de responsabilidad médica? En el ensayo se ha pretendido el logro de los siguientes objetivos: compendiar las diferentes teorías acerca de la responsabilidad para determinar la importancia que ésta tiene en la práctica de la medicina; y describir la importancia a la responsabilidad que tienen los profesionales de la salud con respecto a la vida y valores de la comunidad.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/10734
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectResponsabilidad civilspa
dc.subjectResponsabilidad médicaspa
dc.subjectÉtica medicaspa
dc.titleResponsabilidad civil de los médicosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones