Análisis de la obligación de alimentos congruos hacia los menores de edad en el centro zonal 3 - Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Pérez Herrera, Pablo José | |
dc.contributor.author | Arango Pérez, Angie Vanessa | |
dc.contributor.author | Ruiz Ruiz, Edinson Fernando | |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T22:34:43Z | |
dc.date.available | 2020-08-13T22:34:43Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El siguiente proyecto de grado se llevó a cabo analizando la necesidad de los menores de edad ya que es una población vulnerable, enfocándonos principalmente en la importancia de los alimentos, en este caso los alimentos congruos. Para la metodología de la investigación obtuvimos que el paradigma es interpretativo ya que se analiza jurisprudencia, datos y estadísticas, seguimos con el enfoque mixto puesto que vamos analizar y cuantificas los resultados para una mejor perspectiva, la población y muestra la obtuvimos en el centro zonal 3 del I.C.B.F. ya que esta es la entidad idónea para obtener la información precisa y correspondiente respecto a los procesos que se desarrollan sobre alimentos congruos. Para la obtención de información de datos, se utilizó dos métodos de análisis de información ellas son: encuesta y matriz de análisis jurisprudencial obteniendo como resultado una vulneración a los hijos menores de edad por parte de la irresponsabilidad de los padres al no recibir o percibir los alimentos congruos, argumentando que es necesario desde un punto de vista jurídico la intervención de los defensores de derecho para salvaguardar los derechos y libertades de los hijos menores de edad, como conclusión se puede señalar que es necesario que en los centros de conciliación del centro zonal 3 ICBF donde se desarrollan estos procesos en búsqueda del restablecimiento de los derechos de los menores de edad se tenga presente con mayor profundidad lo relacionado con los alimentos congruos, siendo una tipificación en el ordenamiento jurídico colombiano que infortunadamente no ha estado presente en el reconocimiento de los menores hacia esta población. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6266 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Alimentos congruos | spa |
dc.subject | Conciliación | spa |
dc.subject | Analizar | spa |
dc.subject | Determinar | spa |
dc.subject | Obtener | spa |
dc.title | Análisis de la obligación de alimentos congruos hacia los menores de edad en el centro zonal 3 - Cúcuta | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Camey Pérez, M. (2006). Análisis jurídico de la correcta aplicación del procedimiento especial del incidente regulado en el artículo 207 del código procesal civil y mercantil, en el trámite del aumento o reducción de la pensión provisional, en el juicio oral de fijación de pensión alimenticia (tesis de pregrado). Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04 _6477.pdf | spa |
dcterms.references | Castillo, J. (2000). Derecho de familia. Bogotá: Editorial Leyer Ltda. | spa |
dcterms.references | Ecured. (s.f.). Investigación no experimental. Recuperado de: https://www.ecured.cu/ Investigaci%C3%B3n_no_experimental | spa |
dcterms.references | García, J. (2011). Los alimentos en sus enfoques sociales, incumplimiento y efectos en materia civil y penal (Soluciones) (tesis de pregrado). Recuperado de: http://cdigital.uv.mx/handle/ 123456789/38998 | spa |
dcterms.references | Garzón, A. (2014). Ley 1542 de 2012: ¿es un instrumento eficiente para combatir la inasistencia alimentaria y la violencia intrafamiliar? (tesis de maestría). Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12912/1/ TRABAJO%20DE%20GRADO%20.pdf | spa |
dcterms.references | Guallichico León, B. (2016). Incumplimiento del Derecho Constitucional a alimentos en el Adulto Mayor en la Universidad Central del Ecuador (tesis de pregrado). Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/7199/1/T-UCE-0013-Ab-327.pdf | spa |
dcterms.references | Guanipa, M. (2009). Hermenéutica de la ciencia y el método en la investigación. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/hermeneutica-de-la-ciencia-y-el-metodo-en-la-investigacion/ | spa |
dcterms.references | Guevara Rodríguez, M. (2012). La efectividad del derecho de familia específicamente en los procesos de alimentos para menores en Cúcuta en la Universidad Libre (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9644?show=full | spa |
dcterms.references | Hernández Sampieri, R. (2011). El proceso de investigación - enfoques cuantitativo y cualitativo. Recuperado de: http://www.altillo.com/examenes/uba/cssociales/carrcscomunicacion/metodo invest/metodoinvest2010resusampieri.asp | spa |
dcterms.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. Bogotá: Mc Graw Hill. | spa |
dcterms.references | Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. (s.f.). Los alimentos. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2478/4.pdf | spa |
dcterms.references | Lemus, A. (2011). La conciliación como mecanismo para la defensa de los derechos de los adolescentes. “Bajo el paradigma de protección de la ley 1098 de 2006” (tesis de maestría). Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/6477/1/761004.2011.pdf | spa |
dcterms.references | Milián Molina, B. (2010). Análisis legal y doctrinario de la fijación provisional de pensión de alimentos en la Universidad de San Carlos de Guatemala (tesis de grado). Recuperado de: http://biblioteca.oj.gob.gt/library/index.php?title=39824&lang=&query=@title=Special:GSM SearchPage@process=@field1=encabezamiento@value1=PENSION%20ALIMENTARIA%2 0GUATEMALA%20@mode=advanced&recnum=10&mode=advanced | spa |
dcterms.references | Mojica Rojas, E. (2015). La conciliación prejudicial en los procesos de alimentos de menores de edad en las comisarías de familia de la ciudad de Cúcuta como herramienta jurídica para el restablecimiento de derechos en la Universidad Libre (tesis de grado). Recuperado de: http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9642 | spa |
dcterms.references | Molina Florez, A. (2014). La necesidad de dar calidad de título ejecutivo a la resolución de pensión alimenticia provisional (tesis de pregrado). Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/ Tesario/2014/07/01/Molina-Ada.pdf | spa |
dcterms.references | Monroy, M. (2001). Derecho de familia y de menores. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional. | spa |
dcterms.references | Morales Urra, V. (2015). El derecho de alimentos y compensación económica: la excepción en la forma de pagar estos derechos en la Universidad de Chile (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/139948/El-derecho-de-alimentos-y- compensaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Núñez, C. (2013). La obligación de alimentos de los abuelos. Estudio jurisprudencial y dogmático. Revista Chilena de Derecho Privado, 21, 47-88. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/3708/370833940003/ | spa |
dcterms.references | Ojeda Cárdenas, A. (2009). Evolución histórico jurídico del derecho de alimentos en la Universidad de Chile (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/handle/ 2250/106955 | spa |
dcterms.references | Pabón, P. (2001). Delitos contra la familia. Conforme con el nuevo código penal. Bogotá: Editorial Leyer Ltda. | spa |
dcterms.references | Pajoriares Fernández, C. (2010). Del incumplimiento civil de la obligación alimentaria y sus consecuencias en el ámbito penal (tesis de pregrado). Recuperado de: http://cdigital.uv.mx/ handle/123456789/38922 | spa |
dcterms.references | Patiño, N. (2015). El delito de inasistencia alimentaria en el ámbito legal colombiano (tesis de postgrado). Recuperado de: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13906/2/EL% 20DELITO%20DE%20INASISTENCIA%20ALIMENTARIA%20EN%20EL%20.pdf | spa |
dcterms.references | Peñafiel Oña, W. (2014) Análisis a la Ley Reformatoria del 28 de julio del año 2009 al Título V Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en la Universidad Central de Ecuador (tesis de pregrado). Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/ 25000/5306/1/T-UCE-0013-Ab-378.pdf | spa |
dcterms.references | Proaño Gaibor, M. (2014). Análisis jurídico de los marcos sustantivo y adjetivo de la pensión alimenticia a favor de niños, niñas y adolescentes en el Ecuador en la Universidad Central del Ecuador (tesis de pregrado). Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/ 3486/1/T-UCE-0013-Ab-209.pdf | spa |
dcterms.references | Ramírez, E. (2001). La investigación socio-jurídica. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. | spa |
dcterms.references | Rojina Villegas, R. (2007). Compendio de derecho civil. Introducción, personas y familia. México: Porrúa, | spa |
dcterms.references | Sánchez, D. (2013) El derecho a la alimentación en el sistema internacional y nacional de los derechos humanos y su garantía en la ley de víctimas y restitución de tierras (tesis de maestria). Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/11368/ | spa |
dcterms.references | Sierra, N. (1999). Alimentos. Investigación de paternidad natural. Comentarios, jurisprudencia y doctrina. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. | spa |
dcterms.references | Velasco Carvajal, J. (2015). Del juicio de alimentos en la Legislación Ecuatoriana, consecuencias jurídicas y sociales en la Universidad Central del Ecuador (tesis de pregrado). Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6461 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 2.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: