Rasgos de personalidad de madres con niños con Síndrome de Down del jardín infantil de educación básica y especial Mi Mundo feliz de la ciudad de Barranquilla
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Mendoza Garizabalo, Diana
Pérez Reales, Mayra Alejandra
Cabarcas, Carlos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Los rasgos de personalidad se refieren a la configuración habitual de la conducta de una persona, que refleja sus actividades físicas y mentales, sus actitudes e intereses y corresponde a la suma total de su adaptación a la vida. La personalidad es un medio para explicar la estabilidad en los comportamientos individuales, ya que impulsa a los seres humanos a actuar de modo congruente, en situaciones diversas y durante periodos prolongados. El estudio de la personalidad es un sistema complejo puesto que una persona puede presentar una diversidad de características conductuales que de una u otra manera se ven influidas por el entorno y/o el ambiente en que se desenvuelvan. Muchos factores externos a las personas han llegado a cambiar algunos rasgos de personalidad que las personas consideraban inmodificables, asumiendo patrones de conducta que a partir de allí, los hacer verse y sentirse diferentes al común de las personas. El presente estudio tuvo como objetivo describir los rasgos de personalidad de madres con hijos con Síndrome de Down, que asisten al Jardín Infantil de educación básica y especial Mi Mundo Feliz de la ciudad de Barranquilla. Partió de una revisión teórica que abordó los grandes enfoques psicológicos que a través de la historia han dado paso al estudio de la personalidad, por lo que fue necesario tener en cuenta las teorías de Sigmund Freud, Gordon Allport, R.B. Catell, Jung, Alfred Adler, Eysenck y Gordon Allport definiendo como soporte conceptual la teoría de los rasgos de la personalidad de R.B. Cattell.
Descripción
Palabras clave
Madre E Hijo, Personalidad, Psicología