Estructuración de una IPS en los servicios médicos de CAJACOPI
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.author | Palomino Silva, Eda | |
dc.contributor.author | Serrano Rubio, Berta | |
dc.contributor.author | Serrano Rubio, Víctor | |
dc.contributor.author | Vega, Ana Elena | |
dc.contributor.author | Zabala Torres, Olga | |
dc.date.accessioned | 2021-04-27T00:57:47Z | |
dc.date.available | 2021-04-27T00:57:47Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description.abstract | El surgimiento de la Ley 100 como consecuencia del mandato constitucional consagrado en el artículo 48, define la seguridad social como: Un derecho inamovible de la persona, una garantía de todos los habitantes del país, un servicio público de carácter esencial y obligatorio. Un servicio que ampliará progresivamente su cobertura a toda la población, especialmente, aquella que carece de los medios suficientes para acceder a los servicios de salud y otras prestaciones. Este nuevo sistema de seguridad tiene por objeto garantizar a todos los colombianos el derecho fundamental a obtener una mejor calidad de vida, ofreciéndole protección en salud y prestaciones económicas que le amparen la vejez, la invalidez y la muerte. La Ley 100 de 1993 señala para Colombia un nuevo sistema de Seguridad Social y obliga a las Cajas de Compensación Familiar a participar en el Régimen Subsidiado, que como todos sabemos, va dirigido a la población más pobre, vulnerable y no asalariada. CAJACOPI (Caja de Compensación Familiar de la Asociación Colombiana de Pequeños Industriales) pretende el establecimiento e implementación de los servicios de salud a través de una LP.S., que garantice a las Administradoras de Régimen Subsidiado y a los usuarios una atención médica de calidad. El presente trabajo, realizado en la ciudad de Barranqui11a en un período de 6 meses, de diciembre a junio de 1998, responde a esas expectativas y al cumplimiento del requisito parcial para optar el título de Especialista en Gerencia Social de los Autores. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7484 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Instituciones prestadoras de servicios | spa |
dc.subject | Calidad de vida relacionada con la salud | spa |
dc.title | Estructuración de una IPS en los servicios médicos de CAJACOPI | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Gerencia Social | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 9.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format