Análisis histórico-social de las familias deportadas - retornadas de Venezuela a Cúcuta: experiencias de vida en el contexto fronterizo
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Cely Gámez, Ingrid | |
dc.contributor.advisor | Matajira, Jorge | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Argüello, Digna Karina | |
dc.contributor.author | Torres Ramírez, Jesica Tatiana | |
dc.contributor.author | Álvarez Jáuregui, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2020-08-26T13:44:56Z | |
dc.date.available | 2020-08-26T13:44:56Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente escrito está basado en el proyecto de investigación, llevado a cabo con las familias deportadas – repatriadas de Venezuela a Cúcuta. El objetivo general de la investigación es analizar las características migratorias y de retorno de las familias colombianas deportadas- repatriadas de Venezuela tras el cierre fronterizo el 19 de agosto del 2015, para llevar a cabo esta investigación se hizo pertinente utilizar el enfoque cuantitativo según Sampieri (2008): “Usa la recolección de datos para probar hipótesis, en base a la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Por otra parte es de alcance explicativo, el cual nos da las pautas de la investigación que se llevó a cabo en las comunas 8,9 y 10 y el municipio de Villa de Rosario, en donde en un primer lugar se hizo una revisión documental sobre estudios de migración, donde fue de apoyo para establecer unas variables y subvariables que fueron base para diseñar el formato de encuesta y la recolección de datos, por último se transfieren a una matriz para sistematizar los datos recolectados y proceder al análisis estadístico frente a las razones que llevaron a las familias deportadas retornadas a migrar hacia otro país, la población que se tuvo en cuenta fueron 1100 familias deportadas-retornadas, de la cual se utilizó una muestra aleatoria simple que consiste en que todos los miembros de la muestra han sido elegidos al azar, donde se tuvo como resultado 447 familias deportadas- retornadas. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6349 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Deportación | spa |
dc.subject | Migración | spa |
dc.subject | Refugiados | spa |
dc.subject | Retorno | spa |
dc.subject | Repatriación | spa |
dc.title | Análisis histórico-social de las familias deportadas - retornadas de Venezuela a Cúcuta: experiencias de vida en el contexto fronterizo | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Arango., J. (2003). La explicación teórica de las migraciones: Luz y Sombra. Zacatecas: Red internacional de migración y desarrollo. | spa |
dcterms.references | • Corbetta, P. (2007). Metodologia y técnicas de investigación social. España: Mcgraw-hill / interamericana de España, S.A.U. | spa |
dcterms.references | • OIM. (2006). Glosario sobre migración. | spa |
dcterms.references | • Pedone, C., Romero, B., & Gil, S. (2012). Políticas públicas, migración y familia. Una mirada desde el género. | spa |
dcterms.references | Sampieri, R. F. (2010). Metodología de la investigación. México: Mcgraw-hill / interamericana editores, S.A. de C.V. . | spa |
dcterms.references | Página del espectador http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/expulsar-no- deportar-articulo-582359 | spa |
dcterms.references | Jorge Gámez. (2013). Aproximación al desplazamiento forzado por la violencia. Revista Latinoamericana de Bioética, 13. | spa |
dcterms.references | Página Migración Colombia http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/ | spa |
dcterms.references | Página el heraldo http://www.elheraldo.co/economia/la-migracion-y-sus-efectos-en-el- desarrollo-economico-y-social-130787 | spa |
dcterms.references | Ojeda, N. (2005) familias transfronterizas y familias transnacionales: algunas reflexiones. | spa |
dcterms.references | Tamayo, D (2012). Teoría política. Sitio web: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales/Teoria_polític as.pdf. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Trabajo Social | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: