Presión política ilícita y conciencia de clase

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorSaumeth, Hernán
dc.contributor.authorGómez Miranda, Francisco Javier
dc.contributor.authorSanclemente Obregón, Fernando Enrique
dc.date.accessioned2023-12-11T13:53:26Z
dc.date.available2023-12-11T13:53:26Z
dc.date.issued1987
dc.description.abstractReferirse en una tesis de grado a los ilícitos políticos podrá parecer una perogrullada, y en verdad, es éste un asunto tan de todos los días y por todos conocido o al menos comentado brevemente después de la in formación que nos brindan los diversos medios de información muchas veces con cierta frialdad y poco enfáticos por la fuerza de lo acostumbrado y poco novedoso de la noticia tal vez; sin embargo, al confrontarlos con la conciencia y voluntad popular, al adentrarnos en los efectos que esto puede producirle en su mentalidad y forma de actuar, resulta por demás interesante y polémico. Siendo un fenómeno tan generalizado, que trasciende lo citadino y regional alcanzando ámbito nacional, no podemos pasar por alto una reseña y análisis con cierto detenimiento y cientificidad por el solo hecho de que está señalado, comentado y discutido hasta el cansancio; y si bien en este país hasta los muertos se levantan a votar, no podemos como ellos dejar nuestro cerebro y lengua en la tumba, hay que palpar realidades y tratar de transformarlas, o al menos hay que espantar demostrando plena conciencia de problemas como éste, repudiado y combatiendo-la impunidad. Los ilícitos políticos son en demasía conocidos y censurados por los perjuicios morales y pecuniarios que traen a la nación, pero precisamente por lo que son comunes se enfrentan con actitud tolerante, en cierto modo compliciva; hay que superar tal posición y llegar a identificar el germen de la corrupción, señalar el primer eslabón de esta cadena delictiva para poder combatirlo en su origen mismo, para desnudar y presentar los procedimientos electorales y todo el andamiaje político ante la conciencia del pueblo, ante la voluntad popular, como lo que es, una acción oportunista chantajista, secuestradora de la conciencia de clase, delictiva hasta su médula.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13564
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCorrupción políticaspa
dc.subjectPartidos políticosspa
dc.titlePresión política ilícita y conciencia de clasespa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
sb.programaSociologíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
20.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones