Análisis critico a la televisión y su impacto alienante sobre las familias de sectores populares: las Nieves, Simón Bolívar y San Roque en la ciudad de Barranquilla

dc.contributor.advisorOchoa Villa, Roberto
dc.contributor.authorMontero Guerra, Edith Mercedes
dc.contributor.authorOsorio Bolaños, Ibith De Las Mercedes
dc.date.accessioned2019-08-06T14:46:39Z
dc.date.available2019-08-06T14:46:39Z
dc.date.issued1987
dc.description.abstractAnálisis crítico a la televisión y su impacto alienante sobre las familias de los sectores populares de Las Nieves, Simón Bolívar y San Roque en la Ciudad de Barranquilla, ha sido el tema escogido para desarrollar la presente investigación, requisito parcial para titularnos trabajadoras sociales. El factor alienante de la televisión impacta de tal forma que personas sin distingo de edad ni sexo se convierte en adictos de programas bien sean cómicos, musicales, de espionaje, telenovelas y otros, que impiden en un momento dado el desarrollo armónico de determinadas actividades, e inclusive tener conciencia de sus condiciones de vida, todo ello ubicado en el contexto de la lucha de clases. Internamente en los programas emitidos por las dos cadenas uno y dos así como el canal regional Telecaribe son impactante en la población, concretamente en los sectores populares en estudio. En el aspecto temporal el estudio se delimita desde el surgimiento de la televisión hasta el presente. Los Barrios Las Nieves, Simón Bolívar y San Roque son tomados como muestra simple al azar, teniendo en cuenta que se ubican entre los más tradicionales en la capital del Departamento, del Atlántico sin negar la existencia de otros con similares condiciones socio-económicos. Los efectos negativos de la televisión son contundentes en las personas sin distingo de edad ni sexo generando strees, tensiones, hiperactividad, por lo que se hace necesario un estudio investigativo que sirva de guía a la comunidad en general, a trabajadores sociales, psicólogos, sociólogos, libretistas y directores de televisión entre otros, sobre lo absurdo de la televisión, de la programación actual y la necesidad de fomentar y difundir nuestra cultura. Se debe resaltar que no todo es negativo así la programación de televisión brinda aspectos positivos en el conocimiento de la realidad, principalmente para la formación intelectual, el problema está en las desvirtuaciones que se hace de ello.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/3647
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnálisis criticospa
dc.subjectTrabajo socialspa
dc.subjectSectores popularesspa
dc.titleAnálisis critico a la televisión y su impacto alienante sobre las familias de sectores populares: las Nieves, Simón Bolívar y San Roque en la ciudad de Barranquillaspa
dc.typeOtherspa
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
4.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones