Percepción de la calidad en la atención de enfermería en los usuarios durante la hemodiálisis en la unidad renal clínica Reina Catalina Barranquilla 2010
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Puello, Sandra Del Carmen | |
dc.contributor.author | Fontalvo Pedroza, Carmen | |
dc.contributor.author | Robles Vallejo, Milena | |
dc.contributor.author | Higgins, Vivian | |
dc.contributor.author | Sarmiento, Bleidy | |
dc.date.accessioned | 2024-02-26T20:30:58Z | |
dc.date.available | 2024-02-26T20:30:58Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | El principio de la hemodiálisis es el mismo que otros métodos de diálisis; implica la difusión de solutos a través de una membrana semipermeable. En contraste con la diálisis peritoneal, en la cual el transporte es entre compartimientos de fluidos bastante estáticos, la hemodiálisis confía en transporte convectivo y utiliza el flujo de contracorriente en donde, en el circuito extracorpóreo, el dialisato fluye en la dirección opuesta al flujo sanguíneo. Los intercambios de contracorriente mantienen en un máximo el gradiente de concentración a través de la membrana y aumentan la eficacia de la diálisis. La trascendencia del tratamiento de hemodiálisis en la insuficiencia renal crónica se observa en la población total de pacientes en la unidad renal clínica Reina Catalina que es de 250, de los cuales actualmente, hay 26 en el programa de prediàlisis, 80 en diálisis peritoneal, 138 en hemodiálisis y 6 pacientes con transplante renal. Finalmente guiara a optimizar la calidad en la prestación de los servicios por el profesional de enfermería a través de la percepción de la satisfacción realizada por el usuario | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/14208 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Hemodiálisis | spa |
dc.subject | Atención | spa |
dc.subject | Enfermería | spa |
dc.title | Percepción de la calidad en la atención de enfermería en los usuarios durante la hemodiálisis en la unidad renal clínica Reina Catalina Barranquilla 2010 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | STENHOUSE.L. LA INVESTIGACION COMO BASE DE LA ENSEÑANSA. Selección de textos por J.Rudduck y D. Hopkins.quinta edicion. Editorial Morata. | spa |
dcterms.references | ENCICLOPEDIA MÉDICO Familiar para la salud y el Bienestar. Interamericana. Pág. 799 | spa |
dcterms.references | HARRISON. Principios de medicina interna. Vol. 1 Mc Graw Hill Interamericana. Pág. 1576 | spa |
dcterms.references | RODRÍGUEZ, Javier. Manuales Prácticos de Enfermería (Urgencias). Ed. Mc Graw Hill. Primera Edición. Santa fe de Bogotá, 2001. | spa |
dcterms.references | ARIAS LÓPEZ, Mercedes; REDONDO DE LA CRUZ, Jesús. Manuales Prácticos de Enfermería. Ed. Mc Graw Hill. Primera Edición. Santa fe de Bogotá, 2000. | spa |
dcterms.references | http://colombiamedica.univalle.edu.com.VOL31No.03/funcionario.html | spa |
dcterms.references | http://www.vclm.Es/ab/enfermeria/revista/numero15/numero15/flebitis.htm. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Enfermería | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 570.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format