Definición de la compraventa en el derecho civil colombiano
Cargando...
Archivos
Fecha
1992
Autores
Paternina Gomez, Allvar Anexis
Thomas Pabon, Jairo Antonio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales.
Resumen
He seleccionado el contrato de Compraventa en el Derecho Colombino como  tema para desarrollar la tesis de grado con el propósito de optar al título de Abogado, por ver en él amplio panorama para el estudio del derecho, ya que en él se encuentran plasmadas un conjunto de normas jurídicas, cuya finalidad es regular las relaciones entre el comprador  y el vendedor  de una cosa susceptible  de ser vendida  que se denomina contrato de compraventa. 
Es así como en el capítulo primero encierro el estudio del origen y evolución histórica de la compraventa .En el capítulo segundo entro a estudiar las definiciones que de ella se dan en nuestra legislación, las clases de compraventa, teniendo en cuenta sus diferentes aspectos y puntos de vistas, su naturaleza jurídica y el concepto general de este importante contrato tanto en materia comercial. Al entrar al capítulo tercero inicio un estudio referente  a los requisitos que son inherentes al contrato para establecer  el alcance  jurídico , teniendo en cuenta  las características  propias de la compraventa  y de esta manera  entrar a estudiar cada uno de los aspectos que necesariamente han de hacer parte de el, para que surta los efectos que le son propios  conforme al ordenamiento  de nuestra legislación civil  y comercial las normas de los demás  estatutos  que en concordancia  con estos son aplicables  a cada caso. 
El cuarto capítulo habla de los elementos esenciales  del contrato de compraventa  como es el precio, entramos a definirlo, hablamos sobre sus requisitos  como debe ser y su referente a su fijación  y sus diversas modalidades  con todas sus características; el capítulo quinto   me refiero  a las arras , hago un estudio  sobre las diversas  clasificaciones existentes , tanto en materia  civil, comercial y las confirmatorias penales que son de creación  jurisprudencial, haciendo a su vez una crítica de las mismas  y el capítulo sexto habla de las obligaciones del comprador como son pagar el precio acordado, el lugar donde ha de hacerse, efectos por incumplimiento, su prueba, efecto del pacto de reserva de dominio frente a las partes y a terceros  obligaciones del comprador en materia civil y comercial
Descripción
Palabras clave
Compraventa, Derecho Civil


