Creación y organización de la escuela de padres del nuevo Colegio de la Costa
Cargando...
Archivos
Fecha
1989
Autores
Gómez Nieves, Eva
Ruiz Bastidas, Oneyda
Vargas García, Grafira
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Los padres en una sociedad como la nuestra no pueden descansar tan solo en los conocimientos y hábitos que a lo largo de la vida hayan descartado o en unos conocimientos adquiridos formalmente en la juventud, como también se ha demostrado que los padres para su tarea educadora les falta formación y capacitación. De ahí la urgencia y la necesidad de crear la escuela de padres como respuesta a una necesidad de orientación familiar formalizada, que haga posible el intercambio de experiencias que la vida ha brindado a través de la experiencia de cada uno, así mismo soluciones como acción conjunta entre la escuela y el hogar, para rescatar los valores de la familia. Al analizar lo expuesto hasta ahora por el equipo de trabajo se hace latente la importancia que reviste la escuela de padres en donde éste se va a capacitar en diversas facetas relativas a su función educadora familiar. En lo referente a la parte organizativa la escuela de padres tiene un nivel máximo conformado por un equipo directivo cuya máxima figura es el presidente o director (en este caso representado por un padre de familia). Además de un vicepresidente, secretario, tesorero, un vocal, 3 comités, un grupo asesor y miembros de la escuela.
Descripción
Palabras clave
Formación, Trabajo social, Orientación familiar