El estrés como riesgo psicosocial

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorPacheco, Alexandraspa
dc.contributor.authorRuge, Alexanderspa
dc.date.accessioned2022-11-17T16:24:17Z
dc.date.available2022-11-17T16:24:17Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractToda fuente de trabajo debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales a efectos de llevar a cabo un control de pérdidas, con las consecuentes ventajas de la producción y la productividad, alcanzando así un mayor bienestar social, que se refleja en la economía de la propia empresa. La necesidad de proteger a los trabajadores, contra las causas de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, es una cuestión inobjetable. Estos problemas, que son propios de la legislación laboral. se proyecta en la ergonomía en la adaptación de los métodos, instrumentos y condiciones de trabajo, a la anatomía, la fisiología y la psicología del trabajador.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11370
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negocios.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdministración de empresasspa
dc.subjectEstrésspa
dc.subjectPsicosocialspa
dc.titleEl estrés como riesgo psicosocialspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
943.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones