Caracterización de los pacientes con fibrosis quística, en la costa caribe colombiana en el periodo comprendido entre 2005 y 2012

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

El propósito de éste estudio fue caracterizar los pacientes con fibrosis quística en el periodo comprendido entre el año 2005 - 2012 en la costa caribe, para esto se realizó un estudio descriptivo de carácter transversal, mediante la revisión y análisis de 32 historias clínicas de pacientes con diagnostico confirmado de FQ, se incluyeron todos los aspectos clínicos de estos y se filtraron en Microsoft Excel. La distribución de género en los pacientes de la fundación fue equitativa, la edad de inicio fue de 1 - 12 meses en promedio, el lugar de origen más frecuente fue Barranquilla, los pacientes estudiados carecían de antecedentes familiares en su mayoría. El gen más común encontrado fue el DF508 y la mayoría de las mutaciones eran desconocidas. Las manifestaciones clínicas más frecuentes en el diagnostico fueron las pulmonares y gastrointestinales mientras que otras no tuvieron mayor relevancia, la incidencia descrita de complicaciones de los pacientes fue baja, la presencia de comorbilidades descritas fue baja. El germen más común en los cultivos de secreciones fue la pseudomona auriginosa y el estafilococo aureus meticilinosensible. La fibrosis quística es una enfermedad de muy baja incidencia, pero que en la actualidad puede o no estar ligada al cuidado de un núcleo familiar y del diagnóstico oportuno de dicha enfermedad se hizo evidente en el estudio que más de la mitad de los casos fueron diagnosticado en el primer año de edad.
The purpose of this study was to characterize patients with cystic fibrosis in the period between the years 2005 - 2012 on the Caribbean coast, for this is a descriptive cross-cutting, through the review and analysis of medical records of 32 patients with confirmed diagnosis of CF, we included all clinical aspects of these and filtered in Microsoft Excel. The gender distribution of patients was equitable foundation, age of onset was from 1 to 12 months on average, the most common birthplace was Barranquilla, the patients studied had no family history mostly. The most common gene was found DF508 and most mutations were unknown. The most frequent clinical manifestations at diagnosis were the lung and gastrointestinal while others were more important, the reported incidence of complications in patients was low, the presence of comorbidities described was low. The most common germ secretions in cultured was Pseudomonas and Staphylococcus aureus auriginosa meticilinosensible. Cystic fibrosis is a disease of low incidence, but which now may or may not be linked to the care of a family and the early diagnosis of the disease was evident in the study that over half of the cases were diagnosed in the first year of age.

Descripción

Palabras clave

Fibrosis Quística, Edad de diagnostico, Cystic Fibrosis

Citación

Colecciones