Manejo de enfermería relacionado con enfermedades cardiovasculares (angina inestable e infarto agudo del miocardio) en el adulto mayor en la clínica la Asunción del Distrito de Barranquilla en el año del 2001 - 2002

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

Las Enfermedades Cardiovasculares (Angina Inestable e Infarto Agudo de Miocardio), son de mayor prevalencia en el adulto mayor y se reconoce que la incidencia de estas enfermedades entre hombres y mujeres es equiparables a partir de la postmenopausia. EI cuadro clínico es variable ya que un 50% de sujeto mayores de 60 años tendrán infartos silenciosos y un 10% de angina inefable, que en las mujeres; los síntomas pueden cambiar desde la ausencia de molestias, hasta presentar síntomas marcados alrededor del 25% no tendrán cambios. Los manejos de enfermería a nivel cardiovascular en beneficio del adulto mayor son los siguientes: 1. Manejo del dolor. 2. Ansiedad 3. Actividad física 4. Dificultad respiratoria Afirmando que lo antes mencionado son los más prioritarios en el manejo de enfermedades cardiovasculares

Descripción

Palabras clave

Angina de pecho, Adulto mayor, Enfermedades cardiovasculares

Citación

Colecciones