Análisis sociológico de la educación en el área rural del departamento del Atlántico.
Cargando...
Archivos
Fecha
1988
Autores
Martínez Pantoja, Xenia Judith
Morales Orellano, Humberto José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En el presente análisis sociológico de la educación en el
área rural del Departamento del Atlántico, realizamos un
estudio sobre el contexto socioeconómico, histórico, político y cultural de las zonas rurales. En dicho contexto se desenvuelve la educación con necesidades y estrecheces que impiden el desarrollo de la misma y por consiguiente el de la comunidad.
Para tal efecto, también se tuvieron en cuenta las políticas educativas oficiales, la comunidad y las condiciones socio pedagógicas de la educación.
Las áreas rurales del Departamento del Atlántico con sus riquezas naturales no han podido sobresalir como centros agrícolas debido a que allí se encuentran dificultades en el transporte, comunicación, vivienda, educación, etc. entre otras de las necesidades urgentes.
La educación concebida como servicio público y derecho de todo ciudadano debe ser un instrumento fundamental para la formación y preparación del individuo con bases sólidas que le sirvan en su futuro y en el de su medio social, de aquí que la existencia de ciertas condiciones que deben tener lugar en los centros educativos donde el niño aprende y desarrolla no se dan, por los estados de abandono de las comunidades y de los establecimientos educativos; sin embargo, los educandos, los educadores, los padres de familia y las organizaciones de la comunidad demuestran interés por mejorar,
aunque, mínimamente su escuela y su comunidad.
A pesar del impulso que el Gobierno brinda a la educación a través de sus políticas y programas buscando el mejoramiento real de los niveles de vida de la población rural esto no se ha logrado, en el campo sigue imperando la tenencia de la tierra, pocas oportunidades de trabajo para los campesinos, altos costos en la canasta familiar, y pésimas condiciones en todos los servicios.
Este estudio da a conocer como es el desenvolvimiento real de la educación, cuáles son sus limitaciones y cómo operan las relaciones escuela-comunidad en el área rural del Departamento del Atlántico; así como también, sirva de consulta a todas aquellas personas que se interesen por el tema.
Descripción
Palabras clave
Educación, Área rural, Contexto socioeconómico, Políticas educativas