Despenalización y regulación del consumo y dosis personal de drogas estupefacientes

Miniatura

Fecha

2002

Autores

González Barrios, Alex Alberto
Machado Rahmer, Luis Ernesto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de Jurídicas y Sociales

Resumen

Sabemos que el problema de la drogadicción, es uno de los principales problemas que afecta nuestro país, no solo por ser un país productor y exportador de drogas desde hace muchos, sino por que el consumo de los narcóticos por parte de nuestra población colombiana, ha ido cada día en aumento, a pesar de los esfuerzos del gobierno y las autoridades por efectuar un control adecuado, para lo cual han desarrollado campañas de prevención y programas educativos y establecido normas; pero poco han sido los resultados. Han transcurrido ya varios años, desde cuando fue expedida la ley 30 de enero de 1986, mediante la cual se adoptó el Estatuto Nacional de Estupefacientes y que con varios decretos se ha tratado de aclarar algunas de sus normas, aún se suscitan dudas en su aplicación y se han decretado la inexequibilidad de algunos artículos de la antes referida ley. De uno de esos problemas nos ocuparemos en este escrito: Consistente en saber si la despenalización del consumo de la dosis personal fue acertada o no.

Descripción

Palabras clave

Derecho, Estupefacientes, Dosis personal

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones