Construcción de paz y derechos de las víctimas: análisis de las acciones del estado colombiano frente al desplazamiento forzado

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Carreño Contreras, Luz Dayana
Contreras Arenas, Laura Valentina
Dávila Castaño, Kerlyn Dayana
Yáñez Flórez, Emmanuel José Jacob

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Este proyecto investigó las acciones del Estado colombiano en la restauración de los derechos de las víctimas del desplazamiento forzado en el contexto de la construcción de paz. La investigación adoptó un enfoque cualitativo y un paradigma interpretativo, utilizando la hermenéutica para analizar textos y discursos legales relacionados con los derechos de las víctimas. Se exploraron normas y políticas públicas, destacando la Declaración de Cartagena (1984) y la Sentencia T-05 de 2004. Los resultados indicaron avances significativos, pero también desafíos persistentes. Finalmente, se concluyó que el Estado logró avances en la protección de los derechos, aunque aún existieron barreras para una reparación integral.
This project investigated the actions of the Colombian State in restoring the rights of victims of forced displacement within the context of peacebuilding. The research adopted a qualitative approach and an interpretive paradigm, using hermeneutics to analyze texts and legal discourses related to the rights of the victims. It explored laws and public policies, highlighting the 1984 Cartagena Declaration and Ruling T-05 of 2004. The results indicated significant progress, but also persistent challenges. Finally it was concluded that the State made strides in protecting rights, though barriers remained for comprehensive reparation.

Descripción

Palabras clave

Desplazamiento forzado, Derechos de las victimas, Estado colombiano, Construcción de paz, Reparación integral, Políticas públicas

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones