XXXII Congreso Latinoamericano de estrategia - SLADE 2019 “Creatividad e Innovación: una apuesta estratégica para el desarrollo de América Latina”

Resumen

El presente trabajo tiene como objeto realizar una revisión bibliográfica sobre modelos de ayuda a la toma de decisiones para el proceso de comprometer pedidos; entiéndase este proceso como el conjunto de actividades que se ejecutan para dar respuesta a los requerimientos de un cliente en relación a cantidades y fechas de entrega. La metodología de revisión se basa en la utilizada por otros artículos similares: se propone un marco conceptual y se analizan los artículos obtenidos de búsquedas en diferentes bases de datos (BBDD) según el anterior marco conceptual. El objetivo es identificar tendencias en este campo, detectar vacíos y proponer futuras líneas de investigación. Al analizar los resultados y se comprueba que una gran cantidad de autores trabajan bajo un enfoque de modelado de programación lineal, con el objetivo de maximizar beneficios, estrategias de fabricación por pedido o make to order (MTO), con niveles de disponibilidad para comprometer los pedidos según los recursos (ATP) o disponibilidad para comprometer los pedidos de acuerdo a la capacidad de fabricación (CTP), entre otras. De la misma forma, se puede evidenciar algunas características que, en la mayoría de los trabajos, los autores no definen o no la implementan en el desarrollo de sus modelos, y que sería interesante conocer debido a que convertiría el proceso a un grado mayor de complejidad bajo estas características.

Descripción

Palabras clave

Comprometer pedidos, Aceptación de la orden

Citación

Colecciones