La justicia restaurativa en el proceso penal colombiano y mexicano
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
dc.contributor.author | Cubillos Álvarez, Fabian Enrique | |
dc.contributor.author | Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T21:40:37Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T21:40:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se centró básicamente, en conocer la incidencia que tienen los mecanismos alternativos de solución de conflictos dentro del proceso penal colombiano y mexicano, y como a través de ello se puede lograr un verdadero proceso de justicia restaurativa entre víctimas (Ofendidos) y victimarios (Ofensores). Teniendo en cuenta que la investigación fue de tipo aplicada, se tuvo inicialmente la revisión bibliográfica, legal y jurisprudencial; acto seguido se procedió a la selección de información que fue de gran utilidad para el desarrollo de cada uno de los objetivos propuestos; se procedió al análisis de la misma, y de esta manera se construyó el documento con sus respectivos resultados. Analizada la información seleccionada se encontró que al interior de los procesos penales existen mecanismos que garantizan los procesos restaurativos como lo es la Conciliación, la Mediación y la Junta Restaurativa; y como consecuencia de ello se concluye que la conciliación es un mecanismo de justicia restaurativa, el cual tiene por objeto principal que las partes lleguen a un acuerdo restaurativo, donde se resarzan los perjuicios causados, y por otra parte en cuanto a la mediación penal, se pudo establecer que la misma tiene una mayor incidencia en los escenarios de post condena, como parte de la política criminal del Estado | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.issn | 25942883 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6944 | |
dc.identifier.url | https://www.estudiosdepazyconflictos.com/index.php/eirene/article/view/79/31 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Asociación Eirene, Estudios de Paz y Conflictos | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | EIRENE Estudios de Paz y Conflictos | spa |
dc.source | Vol. 3, No. 5 (2020) | |
dc.subject | Justicia Restaurativa | spa |
dc.subject | Mediación | spa |
dc.subject | Conciliación | spa |
dc.subject | Víctima y Victimario | spa |
dc.title | La justicia restaurativa en el proceso penal colombiano y mexicano | spa |
dc.title.translated | Restorative justice in the colombian and mexican criminal proces | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | eng |
dc.type.spa | Artículo científico | spa |
dcterms.references | ACorte Constitucional , C-1195 (Corte Constitucional 15 de Noviembre de 2001) | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional, C-979 (Corte Constitucional 26 de Septiembre de 2005). | spa |
dcterms.references | Sala de Casacion Penal, 35946 (Corte Suprema de Justicia 13 de Abril de 2011). | spa |
dcterms.references | Agudelo Betancur, N. (1999). Documentos para la reforma penal. Bogotá : Ediciones Nuevo Foro | spa |
dcterms.references | Becerra, D. (2009). La conciliación pre procesal en el nuevo sistema acusatorio. Revista Novum Jus, 271-292. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional. (2008). C-902/2008. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | Europa, C. d. (8 de Octubre de 2019). Academia. Obtenido de https://www.academia.edu/10385599/The_Council_of_Europe_Recommendation_No._R._99_19_concerning_mediation_in_penal_matters | eng |
dcterms.references | Flórez, M. (2019). Justicia restaurativa y proceso penal. Bogotá : Rama judicial | spa |
dcterms.references | Gaviria Londoño, V. E. (2011). Victimas, acción civil y sistema acusatorio. Bogotá: Universidad Externado de Colombia | spa |
dcterms.references | González, A. (2009). La Justicia restaurativa y el incidente de reparación en el proceso penal acusatorio. Bogotá: Leyer | spa |
dcterms.references | Gorjón Gómez, F. J. (2017). La justicia restaurativa como vía de pacificación social. México : Tiran Lo Blanch | spa |
dcterms.references | Marchiori, H. (1990). La victima del delito. Córdoba: Lerner | spa |
dcterms.references | Martínez Rave, G. (1988). La responsabilidad civil extracontractual en Colombia. Medellín : Dike | spa |
dcterms.references | Roca, E. (1998). Derecho de daños. Valencia : Tirant lo Blanch | spa |
dcterms.references | Zer, H. (2007). El pequeño libro de justicia restaurativa. Good Books. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |