Problemáticas socio ambientales del barrio Manuela Beltrán y su incidencia en la salud de niños de 0 a 5 años: insumo para el desarrollo de estrategia de salud pública

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorRamírez Martínez, Carolina
dc.contributor.advisorRozo Riaño , María Fernanda
dc.contributor.advisorMendoza Peñaranda , Álvaro
dc.contributor.authorZambrano Contreras, Tilcia María
dc.date.accessioned2024-09-21T00:16:23Z
dc.date.available2024-09-21T00:16:23Z
dc.date.issued2024-09-21
dc.description.abstractEl presente informe lleva como título: Problemáticas socio ambientales del Barrio Manuela Beltrán y su incidencia en la salud de niños de 0 a 5 años: insumo para el desarrollo de estrategia de salud pública, tiene como objetivo comprender las problemáticas socioambientales del barrio Manuela Beltrán y su incidencia en la salud de niños de 0 a 5 años: insumo para el desarrollo de estrategias de salud pública. La metodología es de tipo descriptivo donde se recopila, se analiza las respuestas dada por la comunidad acerca de los problemas ambientales y de salud que afectan a los niños y niña de 0 a 5 años. Acorde a los resultados se plantean estrategias a nivel comunitario desde el punto de vista de salud pública para mitigar el impacto ambiental, por ende, mejorar las condiciones del entorno y la salud de los niños.spa
dc.description.abstractThis report is titled: Socio-environmental problems of the Manuela Beltrán neighborhood and its impact on the health of children from 0 to 5 years old: input for the development of a public health strategy, its objective is to understand the socio-environmental problems of the Manuela Beltrán neighborhood and Its impact on the health of children from 0 to 5 years old: input for the development of public health strategies. The methodology is descriptive in nature where the responses given by the community about the environmental and health problems that affect children from 0 to 5 years old are collected and analyzed. According to the results, strategies are proposed at the community level from the point of view of public health to mitigate the environmental impact and therefore, improve the conditions of the environment and the health of children.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15680
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas Y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectComunidadspa
dc.subjectInfantesspa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectSalud públicaspa
dc.subject.keywordsCommunityeng
dc.subject.keywordsInfantseng
dc.subject.keywordsEnvironmenteng
dc.subject.keywordsPublic healtheng
dc.titleProblemáticas socio ambientales del barrio Manuela Beltrán y su incidencia en la salud de niños de 0 a 5 años: insumo para el desarrollo de estrategia de salud públicaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.referencesAcuña S; Díaz J, Ramírez K. (2018). Medio ambiente y salud: factores ambientales que influyen en las condiciones de vida. Revista Vinculando. Disponible en: https://vinculando.org/salud/medio-ambiente-y-salud-factores-ambientales-que-influyen-en-las-condiciones-de-vida.html#vcitespa
dcterms.referencesAlcca Ipanaquen, J, M & Jara Queneche P. K (2021) Influencia de los factores ambientales en las Infecciones Respiratorias en niños menores de 5 años IPRESS San Bartolomé, Huacho 2021. Universidad Cesar Vallejo, Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Enfermería. Lima – Perú. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/68755spa
dcterms.referencesBarranco Expósito C. (2002) Calidad de vida y trabajo social Planteamientos teóricos y experiencias en organizaciones de bienestar social y en comunidades. Agathos: Atención sociosanitaria y bienestar., ISSN 1578-3103, Año 2 No. 4 págs. 4-21. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2205181spa
dcterms.referencesBarttle P./ s f) Disponible en: http://ineditviable.blogspot.com/2011/11/que-es-comunidad-una-descripcion.htmlspa
dcterms.referencesBecerra D; Ramírez L. F. Niño M; Oviedo C. Plaza L. F (2021) Relación entre la Calidad del Aire y la Incidencia de Enfermedades Respiratorias en el Municipio de San José de Cúcuta, Norte de Santander. Ing. Compet. Vol 23 No 2. Cali Julio/Diciembre Epub June 05, Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-30332021000200202&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesBezanilla, J. M, & Miranda, Ma. A. (2013). La familia como grupo social: una re-conceptualización. Alternativas en Psicología, 17(29), 58-73. Recuperado em 07 de novembro de 2023, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-339X2013000200005&lng=pt&tlng=es. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-339X2013000200005spa
dcterms.referencesConceptos (s f) Medio. Ambiente. Disponible en: https://concepto.de/medio-ambiente/#ixzz8IOMPwBYpspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Disponible en: http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia (2006). Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html.spa
dcterms.referencesCongreso de la República (1994) Ley 152. Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Diario Oficial No. 41.450 del 19 de julio de 1994. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0152_1994.htmlspa
dcterms.referencesCotonieto-Martínez E, Rodríguez-Terán R. (2021) Salud comunitaria: Una revisión de los pilares, enfoques, instrumentos de intervención y su integración con la atención primaria. JONNPR.;6(2):393-410. DOI: 10.19230/jonnpr.3816 Disponible en: https://revistas.proeditio.com/jonnpr/article/view/3816/PDF3816spa
dcterms.referencesCorbin, A. S. (2002). Base de la investigacion cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: editorial universidad de Antioquia Disponible en: https://www.academia.edu/29601295/Bases_de_la_investigaci%C3%B3n_cualitativa_T%C3%A9cnicas_y_procedimientos_para_desarrollar_la_teor%C3%ADa_fundamentadaspa
dcterms.referencesCriollo Armijos, L. J, (2021). Determinantes ambientales y su influencia en la neumonía adquirida en la comunidad en niños de 1 a 5 años de edad en la parroquia Colonche 2021. Universidad Estatal Península de Santa Elena Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud Carrera de Enfermería 62p. La Libertad - Ecuador Disponible en; https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6462spa
dcterms.referencesDe La Guardia Gutiérrez, M. A, & Ruvalcaba Ledezma, J. C. (2020). La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. Journal of Negative and No Positive Results, 5(1), 81-90. Epub 29 de junio de 2020.https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3215 Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000100081spa
dcterms.referencesDe La Rosa Tomalá, S. R (2022). Factores de riesgo socioculturales relacionados con las enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años en el Centro de Salud Materno Infantil tipo C Bastión Popular, 2022. Universidad Estatal Península de Santa Elena Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud 63p. La Libertad - Ecuador Disponible en: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7976spa
dcterms.referencesFeria, H, Mantilla, M & Mantecón, S. (2020). La Entrevista Y La Encuesta Métodos O Técnicas De Indagación Empírica. Pg68 file:///C:/Users/ESTUDIANTE/Downloads/Dialnet-LaEntrevistaYLaEncuesta-7692391%20(1)%20(1).pdfspa
dcterms.referencesFrias, Martha (2023) Predictores de la conducta antisocial juvenil: un modelo ecológico en: https://www.scielo.br/j/epsic/a/jCfvKjYDrNfynkwCsBwNQfd/?format=html&lang=es#spa
dcterms.referencesGonzález. M. (s f) Salud pública y vigilancia epidemiológica. AREANDINA. Disponible en: https://www.studocu.com/co/document/corporacion-universitaria-minuto-de-dios/epidemiologia/bioestadistica-y-vigilancia-epidemiologica/50912345spa
dcterms.referencesHernández Sampieri R., Fernández Collado L. y Baptista Lucio M P. (2014) Metodología de la investigación. Editorial McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V. Sexta Edición. México. Disponible en: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfspa
dcterms.referencesHospital Sant Joan de Déu Barcelona, (2022). Los niños son más vulnerables a los factores ambientales, incluso antes de nacer. Disponible en: https://www.sjdhospitalbarcelona.org/es/noticias/ninos-son-mas-vulnerables-factores-ambientales-incluso-antes-nacerspa
dcterms.referencesIFSW. Definición global del trabajo social. https://www.ifsw.org/what-is-social-work/global-definition-of-social-work/definicion-global-del-trabajo-social/spa
dcterms.referencesInstituto Nacional de Salud Pública, (2020). Conceptos fundamentales de la salud pública: Julio Frenk. https://www.insp.mx/avisos/4515-salud-publica-conceptos-juliofrenk.html#:~:text=Para%20el%20Dr.,y%20la%20acci%C3%B3n%E2%80%9D%2C%20se%C3%B1al%C3%B3spa
dcterms.referencesMayorca Capataz E; Mayorca Beltrán D. Y. Padilla Castilla A. (2016) Medioambiente, naturaleza y ecología un problema relacional. Revista unicartagena No. 16. Agosto. Disponible en: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/1440/1326/3029spa
dcterms.referencesMicolombiadigital.gov.co, (s f) Regularización y legalización urbanística del Asentamiento Humano manuela Beltrán. Disponible en; https://cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/content/files/000165/8229_exposicion-final-manuela-beltran.pdfspa
dcterms.referencesMigoya Duboi A. (2014). Marco teórico y metodológico del Desarrollo Humano Local. Universidad del país vasco. ISBN: 978-84-89916-87-6 marzo. Disponible en: http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0779/Marco_DHL_versi%C3%B3n_larga.pdfspa
dcterms.referencesNeira M, Fionagore, M. Noëlbruné, C, Rodríguez L, M; Pronczuk, (2010) Salud infantil y medio ambiente: Iniciativas de la Organización Mundial de la Salud. Boletín de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León Vol. 50 Supl. 1. Disponible en: http://sccalp.org/documents/0000/1642/BolPediatr2010_50_supl1_4-10.pdfspa
dcterms.referencesNussbaum, M. (2012) Crear Capacidades: propuestas para el desarrollo humano (1ª edición) Editorial Paidós, Barcelona, 272 págs. DOI: 10.17141/mundosplurales.1.2017.3053. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/321409645_Crear_Capacidades_propuestas_para_el_desarrollo_humanospa
dcterms.referencesOrcellet EE, Caire DM, Villanova M, Savoy F, Noir JO, Solange H. (2021) Calidad del aire: contaminación industrial como factor de riesgo de enfermedades respiratorias agudas en niños. Rev. Salud ambient. 21(2):108-116. Disponible en: https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/1076/997spa
dcterms.referencesOrganización Panamericana de la Salud (2017) Las consecuencias de la contaminación ambiental: 1,7 millones de defunciones infantiles anuales, según la OMS. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/6-3-2017-consecuencias-contaminacion-ambiental-17-millones-defunciones-infantiles-anualesspa
dcterms.referencesOrganización Panamericana de la Salud (2021) UNA SALUD: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA ABORDAR LAS AMENAZAS PARA LA SALUD EN LA INTERFAZ ENTRE LOS SERES HUMANOS, LOS ANIMALES Y EL MEDIOAMBIENTE https://www.paho.org/es/noticias/24-9-2021-consejo-directivo-ops-acuerda-aplicar-enfoque-salud-para-prevenir-abordarspa
dcterms.referencesOrganisación Panamericna de la Salud: Agua y Saneamiento () https://www.paho.org/es/temas/aguasaneamiento#:~:text=Entre%20ellas%20se%20puede%20citar,enfermedades%20diarreicas%20en%20la%20Regi%C3%B3nspa
dcterms.referencesParedes Mamani, R. P. (2020). Efecto de factores ambientales y socioeconómicas del hogar sobre la desnutrición crónica de niños menores de 5 años en el Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas, 22(3), 226-237. https://dx.doi.org/10.18271/ria.2020.65 Disponible en; http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-29572020000300226spa
dcterms.referencesPérez Serrano, G, (2004) Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. I Métodos, Madrid, España: La Muralla, p. 26spa
dcterms.referencesPiñeiro Alonso E, Mora D. y Hechavarría Aguilera Y. (2023) Cartografía social, una herramienta de análisis para el estudio comunitario. ROCA. Revista Científico-Educacional de la provincia Granma Universidad de Granma, Cuba ISSN-e: 2074-0735 vol. 19, núm. 1 Disponible en: http://portal.amelica.org/ameli/journal/440/4403729009/html/spa
dcterms.referencesRodríguez Alava, L, A; Loor Lino L. y Anchundia V. I. (2017): “Las funciones del trabajador social en el campo de salud”, Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales, (abril-junio 2017). Disponible en: http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/02/portoviejo.htmlspa
dcterms.referencesRojas Gómez D. P. (2020) Condiciones ambientales relacionadas con enfermedad respiratoria en menores de 5 años del municipio de Málaga durante el 2019. Universidad Santo Tomás, Facultad de Economía Línea de investigación: Ambiente y Salud Pública Maestría en Salud Pública Bogotá D.C. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30120?show=fullspa
dcterms.referencesRosa Barboza Bustamante1 Modesto Vásquez Vásquez2 Segundo Luis Martín Díaz Sotomayor3 CULTURA AMBIENTAL SOSTENIBLE EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DE CHICLAYO 2017https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/download/853/730/2835#:~:text=Vigotsky%20se%C3%B1alaba%20que%20una%20necesidad,determinada%20adaptaci%C3%B3n%20de%20la%20realidad.&text=La%20construcci%C3%B3n%20del%20paradigma%20ambiental,compatible%20con%20el %20sistema%20ecol%C3%B3gico. https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/02/Presentacion-1.1.pdfspa
dcterms.referencesTeoría general de sistemas (1968) de Ludwig von Bertalanffy, o introducción sobre los ecosistemas sensu lato https://elimpactoambiental.files.wordpress.com/2013/10/ia-giop-2013-tema-2-2-bertalanffy-o-ecosistemas.pdfspa
dcterms.referencesValentin Toribio L. Y. (2022) Factores socioculturales asociados a incidencia de parasitosis intestinal en niños de 2 a 5 años, Puesto de Salud Tingo Mal Paso, Pozuzo, Pasco 2020 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Escuela de Posgrado. Cerro de Pasco – Perú – 2022 Disponible en: http://45.177.23.200/handle/undac/2527spa
dcterms.referencesTejero, J. (2021). Técnicas De Intervención Cualitativa En Los Ámbitos Sanitario Y Sociosanitario file:///C:/Users/ESTUDIANTE16.LAPTOPDL6M6OPN.000/Downloads/04%20TECNICAS-INVESTIGACION-WEB-4_231019_182604%20(1).pdfspa
dcterms.referencesTroncoso, C & Amaya, A. (2017). Entrevista Guía Práctica Para La Recolección De Datos Cualitativos En Investigación De Salud. file:///C:/Users/ESTUDIANTE/Downloads/0120-0011-rfmun-65-02-329_231019_165613.pdfspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF.Resumen.pdf
Tamaño:
564.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones