El impuesto de timbre sobre cheque como una alternativa financiera para La educación primaria

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Gutierrez Cuadros, Laster Alfonso
Robles Barroso, Rafael Franklin

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Abstract

Revisando la actualidad económica política y social del país en lo que se refiere a educación primaria, encontramos trabajos investigativos de economistas, sociólogos, trabajadores sociales, etc., que tratan el tema; también es cierto que ninguno de ellos plantea las causas reales y lo más grave es que no dan aportes o atractivos posibles soluciones, que permitan a los dirigentes de nuestro país tomar como base para poner en práctica algunos mecanismos diferentes a los ya existentes que disminuyan el índice de analfabetismo de nuestra sociedad de escasos recursos económicos. Es así como hemos querido abordar el tema planteando nuevas alternativas que permiten solucionar si no en su totalidad por lo menos en una gran parte el problema. La educación pública en Colombia, creada, organizada y sostenida por el Estado, comienza aproximadamente con la reforma religiosa en el siglo XVI, la cual era sostenida en su comienzo exclusivamente por la iglesia; ya que originariamente estaba dirigida a las clases sociales superiores con un carácter estético e intelectual y más bien individualmente; mientras que el movimiento de la reforma se encamino a la educación de todo el pueblo con fines esencialmente religiosos y éticos.

Description

Keywords

Impuesto de timbre, Educación básica primaria, Analfabetismo

Citation

item.page.doi

item.page.url

Collections