La responsabilidad social y las prácticas éticas del contador público como ventaja competitiva para la empresa
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Monsalve, Magda | |
dc.contributor.author | Camargo, Cinthya | |
dc.contributor.author | Madrid, Jean Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-02-01T14:37:39Z | |
dc.date.available | 2021-02-01T14:37:39Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene por finalidad determinar las razones por la cuales una organización debe aplicar responsabilidad social y prácticas éticas del contador público para obtener ventaja competitiva en el mercado. Las empresas para poder subsistir en el campo competitivo, deben necesariamente superar a sus competidores y para ello, necesitan crear y obtener ventajas sostenibles. La globalización ha generado cambios en todos los ámbitos; La educación se ha fortalecido, la tecnología ha mejorado, la producción se ha tecnificado, los procesos de cada área han tendido a una estandarización cada vez mayor a nivel mundial y no menos importante el área financiera ha realizado grandes aportes a estos avances. La ventaja competitiva hace referencia a los beneficios que tiene una empresa respecto a otras entidades del mismo sector, que termina situándoles en una posición de superioridad. Por tanto, para llegar a esa posición se necesita del contador y sus capacidades gerenciales. En este contexto, el reto de las empresas para el futuro será mejorar su productividad, volverse cada vez más innovadoras, ajustarse a estándares de buen gobierno corporativo y entender las necesidades de los nuevos consumidores. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7039 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Responsabilidad social | spa |
dc.subject | Ética | spa |
dc.subject | Contador público | spa |
dc.title | La responsabilidad social y las prácticas éticas del contador público como ventaja competitiva para la empresa | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Arens, A. A., Elder, R. J., & Beasley, M. S. (2007). Auditoría Un enfoque integral. México: Pearson Prentice Hall. | spa |
dcterms.references | BBVA. (2020). https://www.bbva.es/. Obtenido de https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/empresas/estrategia-competitiva.html | spa |
dcterms.references | Bowen, H. R. (1953). Social Responsibilities of the Businessman. Harper. | eng |
dcterms.references | Bravo, J. (1996). La ventaja competitiva. Madrid: Ediciones Díaz. | spa |
dcterms.references | Dinero. (6 de Diciembre de 2004). Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/articulo/el-mundo-empresarial/21475 | spa |
dcterms.references | El Código IFAC de éticas para Contadores profesionales. (2000). | spa |
dcterms.references | Espinosa, R. (22 de 10 de 2017). Roberto Espinosa. Obtenido de https://robertoespinosa.es/2017/10/22/ventaja-competitiva-que-es-tipos-ejemplos | spa |
dcterms.references | Freeman, R. E. (2010). Strategic Managament: A Stakeholder Approach. En R. E. Freeman, Strategic Managament: A Stakeholder Approach (pág. 25). Cambridge University Press. | eng |
dcterms.references | García, I. (7 de Mayo de 2018). economíasimple.net. Obtenido de economíasimple.net: https://www.economiasimple.net/glosario/ventaja-competitiva | eng |
dcterms.references | Garzón, M. G. (2008). LAS COMPETENCIAS LABORALES DEL CONTADOR PUBLICO. Revista Republicana, 149-160. | spa |
dcterms.references | González, E. (2007). La teoria de los stakeholders: un puente para el desarrollo paractico de la etica empresarial y de la responsabilidad social corporativa. Proyecto de investigación. Universidad jaume I, España. | spa |
dcterms.references | González, M. (2008). Influencia de la ética del contador público en el control interno de las organizaciones. Revista Faces, Volúmen XIX N°2. | spa |
dcterms.references | Herrera, H. M. (2011). Responsabilidad social y ética empresarial. Bogotá D. C: Ecoe Ediciones. | spa |
dcterms.references | Lawshe, & Balma. (1966). Competencias laborales: Remozamiento del concepto, método para valuarlas, medirlas, y caracterizar a las personas. . Revista avanzada cientifica, 3. | spa |
dcterms.references | Lizcano, J. L. (2004). ¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD SOCIAL. Responsabilidad Social de la Empresa: Negocios y Sociedad (págs. 0-36). Valladolid: Universidad Del Desarrollo Profesional. | spa |
dcterms.references | Luna, J. H. (2019). LA ACTUACIÓN ÉTICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL CONTADOR Y LA APLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Universidad Técnica de Machala. | spa |
dcterms.references | Michán, L., & Muñoz Velasco. (2013). Scientometrics for the medical sciences: Definitions, applications and perspectives. Revista de Investigación En Educación Médica, 100-106. Obtenido de http://riem.facmed. unam.mx/node/73. https://doi.org/10 | eng |
dcterms.references | Noreña, S. L. (8 de 11 de 2018). Actualicese.com. Obtenido de Actualicese.com: https://actualicese.com/el-mal-contable-en-colombia-mas-de-500-contadores-publicos-no-fueron-sancionados-por-corrupcion/ | spa |
dcterms.references | Osorio, A., & Poveda, A. (2016). Importancia de la ética del contador público frente a la responsabilidad social empresarial en Colombia. (Monografia de grado). Corporación Universidad Libre, Bogota. | spa |
dcterms.references | Porter, M. (1985). Ventaja competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Mexico: Ventaja competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. | spa |
dcterms.references | Porter, M. (2015). Ventaja competitiva. Mexico: Grupo Editorial Patria. | spa |
dcterms.references | Poveda, C. (2013). Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11144/PovedaFinoCatalinaMildreth2013.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Redaly. (13 de 08 de 2013). pymempresario.com. Obtenido de pymempresario.com: https://www.pymempresario.com/2013/08/etica-y-responsabilidad-social-de-las-empresas/10134/ | spa |
dcterms.references | Santos, G., Prats, L. G., & Fernandez, G. G. (2019). EL CONTADOR PÚBLICO Y SU RESPONSABILIDAD ÉTICA CON LA SOCIEDAD. Revista Observatorio de la Economía. | spa |
dcterms.references | Superintendencia De Sociedades. (2009). ANALISIS DEL INFORME DE PRACTICAS EMPRESARIALES - RESPONSABILIDAD SOCIAL POR TAMAÑO DE SOCIEDADES. Bogota: Publicaciones superintendencia de sociedades. | spa |
dcterms.references | teoriapublicos. (18 de 09 de 2012). Stakeholders. Obtenido de https://es.slideshare.net/teoriapublicos/stakeholders-14326295?next_slideshow=1 | eng |
dcterms.references | Vives, A., & Peinado-Vara, E. (2011). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN AMERICA LATINA. New York Avenue, N.W: Cumpetere. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Contaduría Pública | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 648.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format