Factores que influyen en la presencia del embarazo en adolescentes de 13 a 18 años que asisten a control prenatal del puesto de salud Campo Bolívar del municipio de Sabanalarga en el año 2010

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Autores

Barraza Otero, Cristina
Cera Olivero, Lilia
Martínez Cardona, Kendry

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

La adolescencia es un período de transición, crecimiento, exploración y oportunidades. Al mismo tiempo, los adolescentes típicamente están mal informados sobre cómo proteger su salud sexual. En consecuencia, son susceptibles a embarazos no deseados, los riesgos de salud asociados al embarazo precoz, son abortos en condiciones inseguras, ITS y VIH. El inicio de la actividad sexual antes de los 18 años es una decisión sobre la cual influyen o interactúan una serie de factores, existen muchas y muy variadas causas, pero la más importante es la falta de educación sexual. Los padres de familia, muchas veces evaden esta responsabilidad y la dejan a cargo de otras personas. En esta investigación hemos apreciado la importancia de la educación sexual, tanto en el ambiente escolar como familiar. Uno de los factores mas importantes para evitar este tipo de situaciones es la comunicación con nuestros padres principalmente; y otro no de menor importancia seria la abstinencia ya que, es el mejor método anticonceptivo para prevenir un embarazo.
Adolescence is a period of transition, growth, exploration and opportunity. At the same time, adolescents are typically poorly informed about how to protect their sexual health. Consequently, they are susceptible to unwanted pregnancies; the health risks associated with early pregnancy are unsafe abortions, STIs and HIV. The onset of sexual activity before age 18 is a decision which affect or interact with a number of factors, there are many and varied causes, but most important is the lack of sex education. Parents often evade this responsibility and leave it by others. In this research we have seen the importance of sex education in both school and family environment. One of the most important factors to avoid such situations is communication with our parents mainly, and another not least because it would be abstinence is the best contraceptive to prevent pregnancy.

Descripción

Palabras clave

Educación sexual, Control prenatal, Embarazo en adolescentes

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones