Auditoría de sistemas aplicada a las pymes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Autores

Escobar Chacón, Amelia
Machado Salgado, Yahin

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de administración y Negocios

Resumen

A raíz del aumento de desempleo en el territorio colombiano, las pequeñas y medianas empresas se han constituido en fuente importante de alternativas, para que este flagelo no se incremente. Ya que ellas representan el 94% del sector empresarial, generando el 25% de empleos, participan con más del 40% en la producción de bienes y servicios en el mercado interno . A través del suministro que estas ofrecen en las grandes empresas, tales como insumos y materia prima, conformándose uno de los elementos importantes para el desarrollo socioeconómico del país. A pesar de su importancia viven una problemática que afecta su desarrollo y funcionamiento, uno de los más visibles está en el campo de la información, en los cuales podemos encontrar que existen empresas que no poseen un sistema que los provean en todas sus necesidades ya que carecen de parámetros que orienten al empresario en su gestión, a establecer controles que puedan permitir minimizar los factores de riesgo que afecten su competitividad dentro del mercado. Debido al surgimiento de los sistemas informáticos, los riesgos que pueden surgir en el procesamiento de la información son diferentes a los que venían sucediendo, por lo tanto, se deben establecer nuevos controles, controles que deben estar orientados a realizar Auditorías a los Sistemas los cuales sean eficaces, completos, fáciles de llevar a cabo y a bajo costo.

Descripción

Palabras clave

Auditoria de sistemas, Pequeñas y medianas empresas, Pymes

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones