Historia del hospital de Barranquilla entre 1871 a 1950

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.advisorRomero Jaramillo, Dolcey
dc.contributor.authorCordero Cordero, Rosa María
dc.contributor.authorDiaz Zamudio, María Del Rosario
dc.contributor.authorPereira Fontalvo, Shirley Cecilia
dc.date.accessioned2023-04-10T16:25:54Z
dc.date.available2023-04-10T16:25:54Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación es mostrar cómo surgió en esta ciudad el Hospital de caridad, conocido hoy como Hospital de Barranquilla, enmarcado éste en una perspectiva histórico, mirada a través del momento en el cual surge la necesidad de su construcción y la evolución que experimentó entre (l871-1950). En este sentido el trabajo se organiza en tres partes, la primera presenta una breve descripción del panorama barranquillero de finales del siglo XIX y comienzos del XX, destacando aspectos a nivel económico, político y social que nos permite conocer el contexto social de la ciudad. Segundo, nos referimos a las condiciones higiénicas de la ciudad, destacando los problemas urbanos que presentó como el aumento demográfico de la población y la expansión urbana, para ello hemos recurrido a información o fuentes que narran como era Barranquilla y como parte la elite de nuestra ciudad se organiza a través de una sociedad denominada hermanos de la caridad que se convirtieron en un elemento valioso para dar vida al Hospital que tanto necesitaban los habitantes de esta urbe. Además, gracias a los contactos realizados por dicho grupo se logra el establecimiento e instalación de la Hermanas de la Presentación, las cuales fueron el motor del que sería denominado Hospital de Barranquilla Todo esto y muchos aspectos más que tienen que ver con el Hospital en sí, como lo es la infraestructura y cambios en su filosofía institucional los hemos analizado en nuestro tercer capítulo, en el cual enfocamos nuestra investigación. El interés que nos motivó a efectuar esta investigación es brindarle a la comunidad en general un aporte histórico sobre el Hospital de Barranquilla es por esto que nosotras hemos tenido la motivación de dejar una fuente sólida, consistente que le permita a los futuros investigadores tener claridad y llenar totalmente los vacíos respecto a este tema. Para llevar a cabo el presente trabajo, se recurrirá a la metodología de la etnohistoria a partir de los siguientes tipos de fuentes: Fuentes documentales: constituido por los archivos de carácter público y privado de la ciudad, como la Aduana, el Hospital de Barranquilla, el archivo personal de las Hermanas de la Presentación, Ordenanzas de la Asamblea Departamental Gracias a los cuales hemos logrado extender esta información. Fuentes orales: como lo son entrevistas realizadas a historiadores y personajes representativos de gran importancia que manejan aspectos relacionados con esta investigación. Fuentes bibliográficas: Compuesto por materiales publicados en la prensa local de la época en cuestión, así como libros escritos por autores nacionales y extranjeros que muestran una visión del tema que nos interesa como es la Historia del Hospital de Barranquilla. Finalmente debemos aclarar que desde hace más de una década se ha venido desarrollando una línea de investigación en historia, que hace relación al pasado de las enfermedades, las prácticas médicas, y por supuesto a las Instituciones encargadas de administrar o dar salud. Como es lógico, este interés investigativo ha desarrollado una sublinea que hace relación a la historia urbana como lo es la higiene y las condiciones higiénicas y sanitarias de las ciudades. En este sentido nuestro trabajo es pertinente en la medida en que indaga por una de las tantas fichas del ajedrez histórico de la ciudad, este es, sobre la institución que tuvo la tarea histórica de convertirse en muro de contención para que la elite de la ciudad de Barranquilla de la época, se protegiera de las epidemias que por condiciones higiénicas tenían como epicentro los barrios pobres de la Arenosa.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12166
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHospital de Barranquillaspa
dc.subjectCiencias socialesspa
dc.subjectProblemas socialesspa
dc.subjectProblemas económicosspa
dc.titleHistoria del hospital de Barranquilla entre 1871 a 1950spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaCiencias Socialesspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
7.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones