Paralelo entre el código penal de 1980 y el nuevo código penal de 2001
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Ahumada Ramírez, Jorge
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El trabajo realizado, se refiere a aspectos de la
parte general y especial del Código Penal de 1980 y
el Código Penal de 2001. Tocamos la "parte general''
de los mencionados estatutos punitivos, lo hacemos
específicamente en la parte más relevante de dichos
estatutos .. Leyendo el articulado del Código Penal de 198 O y el
del 2001 me llamó la atención las nuevas y variantes instituciones que surgieron y por ello la inquietud de comparar la normatividad de un Código y otro. Y de igual forma surgió el título de mi ensayo:
"Paralelo entre el código penal de 1980 y
2001". Es digno destacar la nueva institución que trae el
nuevo Código Penal de 2001, cuestiones como la
conducta punible y acompañada de presupuestos
como la tipicidad, la antijuricidad y la culpabilidad,
sin los cuales no existe el delito, (conducta punible).
De tal forma que se elimina la expresión hecho
punible para dar paso al concepto de "conducta
punible". En lo anterior se avanza hacia una responsabilidad
derivada de la culpabilidad de su autor y no en su
peligrosidad; con ello se quiere erradicar de nuestro
estatuto punitivo) la tesis peligrosista esbozada por
Ferri en su proyecto.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Código penal