Cuotas Alimentarias: de la solución legal a la realidad, en la comisaría de familia de Villa del Rosario
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Aguilar Barreto, Andrea | |
dc.contributor.author | Corredor Quintero, Fernando | |
dc.contributor.author | Espinosa Estévez, John Jairo | |
dc.contributor.author | Niño Cáceres, Arles José | |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T04:11:33Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T04:11:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo de investigación consistió en realizar un acercamiento a la figura jurídica que garantiza el sostenimiento de las personas que no pueden valerse por sí misma para su obtener su alimentación y la subsistencia para una vida digna, en resumen el tema analizar, será la cuotas alimentarias desde un análisis del marco normativo y social, tomando como tema central las cuotas alimentarias que están los padres en el deber de proveer a sus hijos, ya que se discute de manera subjetiva si la norma cumple con los requisitos necesarios, para brindar la garantías básicas del alimentario y si la aplicación cumple con todas la expectativas de la ley, desde el ámbito social, económico y de subsistencia, tratando de identificar cuáles son los factores que tienen incidencia en la aplicación de la cuota alimentaria. Para la metodología se emplea un paradigma Interpretativo que realiza una aproximación a la realidad del problema, en el cual se trata de describir y comprender el fenómeno que se observa, estructurando una fuente de conocimiento según como se obtiene de la realidad. Los derechos de los menores son superiores a los de los demás, por ello cualquier disposición en contrario cede ante el derecho superior de los mismos la ley ha desarrollado el término de familia extensa y al ser el propósito del legislador no dejar desamparado al menor, la familia extensa del mismo puede responder por la obligación que no se está haciendo efectiva, constituyendo una violación para el derecho del menor Se evidencia un vacío en referencia a la dimensión psicosocial del derecho de los menores de edad en el proceso de solicitud de cuota alimentaria no hay ele acompañamiento ni el tratamiento necesario, La norma en varias oportunidades tiende a limitar la acción del comisario. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6581 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cuota alimentaria | spa |
dc.subject | Alimentos | spa |
dc.subject | Derechos del menor | spa |
dc.subject | Comisaría de familia | spa |
dc.subject | Derechos superiores | spa |
dc.title | Cuotas Alimentarias: de la solución legal a la realidad, en la comisaría de familia de Villa del Rosario | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Código de infancia y adolescencia [código]. (2006) Régimen Legal de alimentos. Bogotá DC. Recuperado de; http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106 | spa |
dcterms.references | Díaz Sarasty, Manuel Gustavo; Figueroa Dorado, María Inés. Opin. Jurid. Vol.12 No.23 Medellín Jan. /June 2013. (s.f.). Recuperado de http://www.academia.edu/33851525/Historia_y_sociedad_33_julio-diciembre_de_2017_ | spa |
dcterms.references | Narváez O. Ángela M. (2013). La realidad de la obligación alimentaria. Inciso, Vol. (15), 263-274. Recuperado de; http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=000044 9172 | spa |
dcterms.references | Martínez sañudo, N.V. Torres Avello N. Trujillo hormaza, f. (2013) línea jurisprudencial de alimentos. Trabajo de grado. Pontificia universidad javeriana, Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | María del Pilar Ahumada (2011), La conciliación: un medio de justicia restaurativa; análisis y reflexiones de su implementación en el delito de inasistencia alimentaria en Colombia, Revista FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Vol. 41, No. 114 / p. 11-40 Medellín | spa |
dcterms.references | Colombia. Enero-Junio de 2011, ISSN 0120-3886. Recuperado de; http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v41n114/v41n114a01.pdf | spa |
dcterms.references | López, H. F. (1992). Comentarios del decreto de descongestión a la justicia. Bogotá: ABC Editores. Recuperado de; http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v41n114/v41n114a01.pdf | spa |
dcterms.references | Hernández Jiménez, Norberto. (2015). ¿A lo imposible nadie está obligado? Una mirada crítica de su aplicación dentro del sistema penal colombiano a propósito de la obligación alimentaria. Revista de Derecho, (43), 322-349.https://dx.doi.org/10.14482/dere.43.6186 | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia (2010). Bogotá, D. C. Recuperado de; http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dcterms.references | Convención Americana de Derechos Humanos. Recuperado de; https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm | spa |
dcterms.references | Convención sobre los Derechos de los Niños. Recuperado de; http://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | spa |
dcterms.references | Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Recuperado de; http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia/Documentoshist/1789derechos.htm | spa |
dcterms.references | Narváez O. Ángela M. (2013). La realidad de la obligación alimentaria. Inciso, Vol. (15), 263-274, Recuperado de file:///C:/Users/lenovo/Downloads/83-462-1-PB.pdf | spa |
dcterms.references | Manuel Gustavo Díaz Sarasty, María Inés Figueroa Dorado (2013), La protección interamericana de la obligación alimentaria Opinión Jurídica, Vol. 12, N° 23, pp. 133-150 - ISSN 1692-2530 • En 133 ero-Junio de 2013 / 212 p. Medellín, Colombia. Recuperado de http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/viewFile/572/517 | spa |
dcterms.references | Cristina Paola Pérez Ramírez (2013), Rescatando Las Voces De Las Madres Peticionaria De Demandas De Alimentos: Una Mirada A La Inasistencia Alimentaria, Universidad De Cartagena Facultad De Ciencias Sociales Y Educación Programa De Trabajo Social. Recuperado de: http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/1081/1/Trabajo%20final%20.pdf | spa |
dcterms.references | María de Jesús Rayo Méndez Luis Fernando Rodríguez Osorio (2014), Causas de la problemática de la inasistencia alimentaria en colombia y particularmente en yarumal- antioquia, Tesis de grado, Universidad Militar Nueva Granada, Especialización en Procesal Penal, Constitucional y Justicia Penal Militar. Recuperado de; http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13539/1/ARTICULO%20CIENTIFICO%20 MARIA%20Y%20FDO%20%20U.MILITAR.pdf | spa |
dcterms.references | Roa Soto, Marcela del Rosario; Serrano Moreno, Andrea Catalina (2013), La inasistencia alimentaria como fenómeno jurídico-social estudio realizado en el municipio de Chía, Cundinamarca, Tesis de grado, Universidad de la Sabano, Facultad de Derecho. Recuperado de; https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/5376 | spa |
dcterms.references | Ana Myriam Duarte Avendaño Helena Ortiz Lagos (2015), Despenalización Del Delito De Inasistencia Alimentaria En Colombia, Tesis de grado, Universidad Militar Nueva Granada Facultad De Derecho Especialización En Procedimiento Penal Constitucional Y Justicia Militar. Recuperado de; http://unimilitar-dspace.metabiblioteca.org/bitstream/10654/14117/1/Duarte%20Myriam2015.pd f | spa |
dcterms.references | Carla Jaquelin Angulo Chavez, Yanira Castillo, Rosa Escobar (2007), Formas de establecer la cuota alimentaria, Tesis de grado, Universidad Francisco Gavidia, Facultad de Ciencias Juridicas. Recuperado de; http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7014/1/346.0172-A594f.pdf | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: